Las FARC anuncian una «ofensiva general» durante el 2008
El líder de la guerrilla colombiana considera que es el momento dada la "crisis general" que atraviesa el gobierno de Uribe
BOGOTÁ Actualizado: GuardarEl jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como 'Manuel Marulanda' o 'Tirofijo', ha reclamado una "ofensiva general" de los miembros de ese grupo en un mensaje de fin de año divulgado por una página de internet afín a esa guerrilla.
'Tirofijo', Manuel Marulanda Vélez, ha asegurado en un mensaje fechado el 24 de diciembre y divulgado hoy por la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP), que "es conveniente aprovechar la crisis general por la que atraviesa el Gobierno y el cansancio reflejado en algunas unidades militares para comenzar a preparar las condiciones para organizar una ofensiva general".
Entretanto, la cúpula de las FARC, en otro mensaje en tono más mesurado que del de 'Tirofijo', ha reclamado de todo el país "esfuerzos por la solución política del conflicto".
En el primer mensaje el jefe guerrillero insta a los jefes a su mando a lanzar "acciones armadas en carreteras, veredas, selva, centros urbanos, caseríos y cuarteles, sin dar tregua al enemigo, tal como éste lo hace". Además, ha reclamado "utilizar las diversas formas de acción, movilizaciones con objetivos muy concretos, demandas al Estado por la paz, defensa de los derechos humanos, paros cívicos, denuncias de masacres y atropellos oficiales ante organismos competentes nacionales e internacionales".
La "patraña uribista"
Además, en alusión a la "política de seguridad democrática" promovida por el presidente Álvaro Uribe, ha calificado como "indispensable desenmascarar la patraña uribista dando cuenta por los medios de comunicación hablados y escritos de los éxitos obtenidos por su Gobierno contra FARC, donde asegura haber dado de baja 8.000 guerrilleros y haber desmantelado 20 frentes".
'Tirofijo' ha criticado al Gobierno por no aceptar, a su juicio, el llamado acuerdo humanitario por el que se intercambiarían 45 políticos, soldados y policías secuestrados a cambio de unos 500 rebeldes de ese grupo presos.
La misma pagina ha publicado un mensaje de fin de año de la cúpula de las FARC, que ha afirmado que "en el 2008 la lucha reivindicativa de nuestro pueblo será más intensa y amplia por recuperar las conquistas salariales arrebatadas y contra las privatizaciones neoliberales, por un salario mínimo justo", según el llamado secretariado de las FARC.
"Si durante el año que termina fue grande el interés mundial por aportar a la solución política de la confrontación que padece nuestro país, el que comienza será generoso en solidaridad internacional a pesar de los palos que atraviesa Álvaro Uribe por impedir el intercambio de prisioneros" ha añadido.