En la imagen, el presidente paquistaní durante la rueda de prensa. /REUTERS
EL PPP solicita ayuda a la onu

El presidente paquistaní niega la implicación del Gobierno en la muerte de Bhutto

Musharraf confía en que la intervención de Scotland Yard en la investigación acabe con "cualquier sospecha de implicación oficial" en el atentado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, ha negado hoy la participación de sus servicios secretos en el atentado que costó la vida a la opositora Benazir Bhutto, cuyo partido ha insistido en reclamar una investigación internacional.

Musharraf ha comparecido ante la prensa extranjera en Islamabad, tras hacerlo ayer ante su nación con un mensaje televisado, para calificar de "chiste" la insinuación de que agencias del Gobierno pudieran estar detrás de la muerte de la opositora.

"Ninguna organización de inteligencia de Pakistán es capaz de adoctrinar a un hombre para que se explote", ha mantenido Musharraf en una comparecencia ante medios extranjeros en Islamabad retransmitida por la cadena Dawn. Sólo "ciertas personas" son adoctrinables y capaces de ejecutar un ataque suicida, ha añadido.

No está satisfecho

Según Musharraf, quienes mataron a Bhutto "son los mismos" que en los últimos tres meses han atentado en 19 ocasiones contra soldados y agentes de inteligencia paquistaníes, por lo que considera un "chiste" creer que atentarían contra sus propias filas.

Al mismo tiempo, el presidente ha admitido que no está "completamente satisfecho" con la investigación que ha efectuado hasta ahora el Gobierno y que esa fue la razón de que solicitara ayer la ayuda de expertos británicos.

Musharraf confía en que la intervención de Scotland Yard en que la investigación acabe con "cualquier sospecha de implicación oficial" en el atentado. Asimismo, ha rechazado asimismo que el Gobierno o sus agencias de inteligencia hayan intentado "ocultar" lo ocurrido a Bhutto, de cuya muerte responsabilizó a la propia opositora, por no tomar las medidas de seguridad que se le recomendaron.

Ayuda de la ONU

Sin embargo, el Partido Popular de Bhutto (PPP) ha rechazado la investigación de Scotland Yard por considerarla insuficiente y, por ello, prepara una petición formal ante las Naciones Unidas que incluirá los vídeos y las declaraciones del Gobierno respecto al asesinato de su líder, con vistas a convencer a la organización de que abra una investigación internacional.

"La principal razón por la que acudimos a las Naciones Unidas es que no confiamos en el Gobierno", ha declarado uno de los abogados, Farooq Naek, al diario paquistaní The News.

"Los abogados del PPP intentarán incluir todos los documentos posibles con respecto al asesinato de Bhutto para convencer al secretario general de la ONU de que ordene una investigación internacional independiente sobre la tragedia del 27 de diciembre", ha añadido, en alusión a la fecha del asesinato. Entre estos documentos, también el correo electrónico que la propia Bhutto envió a un periodista meses antes de su muerte, en el que responsabilizaba al presidente Musharraf de lo que pudiera pasarle

En su petición, los miembros del PPP han tomado como modelo la investigación internacional ordenada al respecto del asesinato del político libanés Rafiq Hariri. Pero un portavoz del Ministerio paquistaní de Exteriores, Mohammed Sadiq, ha rechazado este modelo ya que las circunstancias en el Líbano y en Pakistán son diferentes.

Naek aseguró, sin embargo, que la investigación será posible si el PPP logra convencer a la ONU de que el Gobierno de Musharraf no tiene la credibilidad suficiente, sobre todo después de los cambios en las versiones del asesinato de Bhutto.