![](/cadiz/prensa/noticias/200801/03/fotos/030D4CA-ESP-P1_1.jpg)
Las muertes en la carretera descendieron en 2007 a los niveles de hace cuarenta años
En España fallecieron en accidente de tráfico durante la última anualidad 2.741 personas, 274 menos que en los doce meses anteriores La accidentalidad se ha visto reducida por cuarto año consecutivo, con un 32% de víctimas mortales menos que en 2003
Actualizado: GuardarLas muertes en carretera registradas en 2007 se situaron por debajo de 3.000, una cifra satisfactoria, aunque siempre dramática, toda vez que no se alcanzaba desde hace cuatro décadas. «Hemos retrocedido 40 años, ya que por primera vez desde 1968 la cifra de fallecidos en accidente de tráfico no rebasa la cota de las 3.000 víctimas mortales», dijo en rueda de prensa el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la presentación del balance anual sobre seguridad vial correspondiente al año 2007.
Según los archivos de la Dirección General de Tráfico, el año recientemente concluido se situó al nivel de los fallecidos de 1967, a pesar de que actualmente España presenta un parque de vehículos ocho veces mayor (3,5 millones de vehículos en 1968 respecto a los casi 30 millones en 2007).
En 2007 fallecieron en la carretera 2.741 personas, 274 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 9,1%. Se registraron 2.415 accidentes mortales, 211 menos que en 2006, en los que resultaron heridas graves 1.150 personas. Los datos aportados por Rubalcaba indican que durante la legislatura del Gobierno socialista ha descendido la accidentalidad en carretera por cuarto año consecutivo.
Desde 2003, último año de gestión del Ejecutivo del PP, hasta 2007 el número de fallecidos ha descendido de 4.029 a 2.741, es decir, 1.288 fallecidos menos (-32%). En cuanto a la cifra de muertes diarias en la carretera, ha pasado de 11 en 2003 a una media de 7,5 en 2007. Significó el ministro que este descenso ha ido acompasado de un aumento de la cifra de vehículos entre 2003 y 2007 (más del 18%), de conductores (más del 12%) y de desplazamientos (más del 6%).
Medidas eficaces
La impresión que Rubalcaba quiso extender es que las políticas adoptadas en materia de seguridad vial -el carné por puntos y más recientemente las sanciones en materia penal, acompañadas por los mensajes preventivos de la DGT- se han demostrado eficaces. El número de conductores temerarios y de locos al volante parece aminorarse «paso a paso». «La gente corre menos -sentenció el ministro- y el comportamiento de los conductores es cada vez más responsable».
El ministro del Interior, Pérez Rubalcaba subrayó, además, que hasta 2003 la cota cercana a las 4.000 muertes anuales parecía «absolutamente insalvable», pero los últimos cuatro años «nos han permitido demostrar que no había ninguna maldición». Sostuvo el ministro que el efecto preventivo del Código Penal «se está empezando a notar» y que el carné por puntos «tiene aún recorrido». Aunque no se atrevió a precisar objetivos concretos para 2008 aún que sí vaticinó que la cifra de fallecimientos en carretera registrará un «nuevo descenso».