Economia

Los créditos al consumo encarecen las Navidades al dispararse el interés al 10,1%

La crisis crediticia mundial no perdona. Junto a la escalada del precio de la financiación a la vivienda en España, que el pasado mes de noviembre se colocó en un tipo medio anualizado incluidas comisiones (TAE) del 5,59%, los préstamos al consumo se elevaron al 10,15%, según la estadística mensual del Banco de España.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año antes el tipo de interés que se aplica sobre todo a las compras de bienes duraderos estaba en el 9,41%, y es el segundo récord del ejercicio, tras el 10,28% al que trepó en septiembre. En octubre, los préstamos al consumo tenían un coste medio del 9,78%.

El instituto emisor precisa que, entre los bancos, el tipo de interés de los créditos al consumo subió hasta una media del 10,36% y se disparó al 11,04% en las cajas. Las entidades bancarias emprendieron en las semanas previas a las fiestas navideñas una campaña de captación de este tipo de operaciones, y la fuerte competencia puede haber moderado la subida.

En noviembre, sin embargo, el volumen del nuevo crédito al consumo concedido se contrajo. Las familias pidieron préstamos para adquisición de bienes duraderos por 4.899 millones de euros, frente a los 5.045 en el mes precedente.