Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Los internautas piden que se revise el sistema de tarifas del canon digital

La Asociación de Internautas y la Asociación de Usuarios de Internet pidió ayer al Consejo de Consumidores y Usuarios que exija la revisión del «desproporcionado» sistema de tarifas fijas para determinar las cuantías del canon digital, propuesto por el Gobierno.

EFE
Actualizado:

El Consejo de Consumidores, órgano consultivo formado por diez organizaciones, tiene de plazo hasta finales de la semana próxima para presentar sus alegaciones a la propuesta de orden ministerial de Industria y Cultura, informó el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías.

La orden actualiza el pago del canon por copia privada -el que compensa a los creadores por los ingresos de dejan de percibir- en soportes que ya lo pagaban, como el CD y el DVD, e incluye otros nuevos, como los móviles.

Asimismo, las dos organizaciones de internautas han pedido al Consejo que en sus alegaciones incluyan la retirada del mercado de los productos originales que conlleven el ejercicio del derecho a la copia privada y hayan sido distribuidos en el mercado con sistemas anticopia.

A tener en cuenta

Según Pérez Subías, la propuesta del Gobierno no tiene en cuenta la capacidad de almacenamiento de los equipos, aparatos y soportes materiales, ni son proporcionados económicamente respecto del precio medio final al público, ya que a veces se grava el producto en cantidades que superan el 40% de su precio de mercado.

El actual sistema -ha añadido- hace que la subida en los precios se haga notar más en los productos baratos.

El 18 de diciembre de 2007, Cultura e Industria propusieron que los CD-R estén gravados con un canon de 0,17 euros, los teléfonos móviles o PDA -que dispongan de MP3- con 1,5 euros, y los MP3 y MP4 con 3,15 euros.

DVD-R y escáner

En esta relación de soportes y tarifas se propone también que los DVD-R pasen de estar gravados con 0,60 euros a 0,44 euros (-26,6%); mientras que para los escáner se mantiene un canon de 9 euros; las grabadoras de CD seguirán gravadas con el mismo canon, 0,60 euros; mientras que las grabadoras de CD y DVD pasan de pagar 6,61 a 3,40 euros (-48,5%).

El Gobierno quiere que la orden ministerial entre en vigor a partir de mediados de enero.