IMPACIENTES. Esther y José Luis solicitan información sobre la Renta Básica de Emancipación en las oficinas de la capital gaditana.
Ciudadanos

Un esperado empujón

Hasta 49 jóvenes gaditanos solicitaron personalmente información sobre los 210 euros de ayuda al alquiler de una vivienda en el día de su estreno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las nuevas ayudas previstas en la Renta Básica de Emancipación no les servirá a Esther y José Luis para emanciparse, pero sí les permitirá vivir un poco mejor. Los 210 euros que el Ministerio de Vivienda ofrece desde ayer a los jóvenes con edades entre los 22 y los 30 años que hayan decidido volar del nido familiar y alquilar un hogar fue suficiente para que 49 gaditanos madrugaran y en el primer día laboral de 2008 se acercaran hasta las oficinas de la Delegación de Obras Públicas y Transportes, ubicadas en la plaza Asdrúbal, para recoger los impresos de solicitud de las ayudas. «No han parado de venir en toda la mañana. Sobre las nueve de la mañana ya estaba aquí el primer joven buscando información sobre cómo pedir la ayuda. Todos los que han venido se han llevado los impresos, algunos hasta dos o tres copias, para amigos y familiares, pero sólo tres ya han solicitado la ayuda oficialmente», explicaba Gema Martínez, la funcionaria encargada de atender a los jóvenes solicitantes durante los dos próximos meses.

Esther, 23 años, y José Luis, 27 años, llegaron a las once y media de la mañana a las dependencias de la plaza Asdrúbal con ciertas dudas y salieron una hora más tarde, después de esperar su preceptiva cola, bastante satisfechos. «Creemos que cumplimos todos los requisitos porque no son muy estrictos. Han sido muy amables y nos han pedido una copia del arrendamiento de la vivienda alquilada, un certificado de la empresa en la que trabajo con los ingresos previstos en los próximos seis meses y el empadronamiento en la vivienda de alquiler. Eso sí, nos han insistido mucho en que todo los papeles y contratos tienen que estar en legal y nada en negro, pero espero no tener problemas», explicaba Esther.

Su situación es similar a la mayoría de los cerca de cien mil personas que están en la edad de pedir las ayudas en la provincia: un joven que quiere ser independiente de sus padres, pero a quien la compra de una vivienda le es económicamente imposible y el alquiler, aún siendo más asequible, sigue siendo muy caro. «Trabajo en una panadería y mi novio ahora está buscando empleo. He encontrado una casa que estamos arreglando en la calle Sopranis de Cádiz y cuesta 425 euros, así que si me dan la ayuda sólo pagaría la mitad. Con el dinero restante podría, por ejemplo, mantener mejor a mi hija. Sería un bonito regalo de Reyes», afirma ilusionada Esther.

Ceferina Navarro tiene 25 años y es otra de las jóvenes gaditanas que no quiso perder ni un minuto a la hora de iniciar las gestiones para pedir la ayuda. «Me entere en octubre del año pasado por la prensa y me lo apunté en la memoria para venir lo antes posible. Soy de Cádiz, pero vivo en Chiclana con mi novio, y aunque dentro de poco voy a empezar a trabajar es imposible que podamos pagar la hipoteca de una casa propia. El alquiler es la mejor opción y ahora, con la ayuda, más aún. De hecho, he venido a recoger también las solicitudes para mi hermana que vive en Dos Hermanas y para su novio que vive en Almería», cuenta Ceferina.

La respuesta será en un mes

El Ministerio de Vivienda, responsable de la Renta Básica de Emancipación, que incluye ayudas al alquiler de 210 euros mensuales, así como un préstamo de 600 euros para cubrir la fianza y 120 euros para el aval para aquello jóvenes de entre 22 y 30 años con ingresos inferiores a los 22.000 euros anuales, ha asegurado que las solicitudes que se presenten serán gestionadas en dos meses de plazo máximo, tras lo que se resolverá positiva o negativamente la petición. Sin embargo, en Andalucía, donde las solicitudes serán estudiadas por la Consejería de Obras Públicas y Transportes, la respuesta tardará sólo un mes, tal y como se comprometió la consejera del ramo Concepción Gutiérrez. restevez@lavozdigital.es