«Un debate con Teófila y Rubalcaba sería enfrentar a un gaditano contra dos cántabros»
Barroso pretende recuperar el escaño que históricamente obtenía su partido en la provincia Reconoce haber sido elegido por ser el más mediático
Actualizado:José Antonio Barroso Toledo encabezará las listas de Izquierda Unida al Congreso por la provincia para las elecciones del 9 de marzo. Un nuevo reto tras el pacto de Gobierno que mantiene en la Diputación y que le ha permitido conservar la Alcaldía de Puerto Real. Los continuos fracasos de su antecesor Willy Meyer han propiciado que el partido se fijara en su hombre más carismático para intentar conseguir un diputado en la provincia.
-¿Se esperaba encabezar la candidatura al Congreso?
-En otros momentos más que en estos. Aunque yo nunca hice trabajo interno en Izquierda Unida para conseguir ser postulado como primer candidato sí que en el pasado consideraba que siendo uno de los activos más importantes que tenía IU a titulo individual podría haber llegado antes. En los días previos a la asamblea se comenzó a barajar la posibilidad y no mostré negativa alguna.
-Ignacio García, cabeza de lista al Parlamento andaluz, que repite, y José Antonio Barroso, al Congreso. ¿No hay más banquillo en Izquierda Unidad en Cádiz?
-En Izquierda Unida hay bastante banquillo. A pesar de las tensiones que sufre la organización, los concejales que tenemos en la provincia están mostrando su capacidad y su solvencia para componer cualquier lista del partido en las convocatorias. La organización ha optado por el candidato más mediático, que soy yo, y con más experiencia en el ámbito autonómico como es el caso de Ignacio García, pero bueno, ahí está Chaves, que parece, tras ver sus listas, que no tienen a nadie más.
-Un diputado en Madrid es una voz de la provincia en el Congreso, ¿por dónde empezará a pedir si sale diputado?
-Los gobiernos de España y la Junta tienen tantas deudas con la provincia que sería complicado hacer una relación. Habría que empezar porque Cádiz dejara de ser la última en todo y la primera en lo más negativo. La última en renta, infraestructuras, alfabetización, desempleo, fracaso escolar, en definitiva la última en todos los indicadores socioeconómicos que definen la calidad de vida de una sociedad avanzada.
-¿Cuáles serán los ejes de su campaña electoral en la provincia?
-Empleo, vivienda, infraestructura, cobertura asistencial, educación, una democracia de más calidad, es tanto lo que necesita la provincia. Lo que puedo garantizar es que no voy a aceptar componendas de ningún tipo, ni si quiera las que pudieran propiciar los intereses de Gaspar Llamazares en el supuesto de que el PSOE ganara las elecciones y necesitara del voto de IU. A mí no me va a callar, yo seré el primer reclamante para que el Gobierno pague todas las deudas que tiene con la provincia.
-IU no tiene representación ahora por Cádiz ni en el Senado ni en el Congreso, sólo un representante en el Parlamento andaluz, ¿cuál es su quiniela?
-Creo que Ignacio García ha hecho un trabajo extraordinario en el Parlamento de Andalucía, que bien se merecía obtener al menos un escaño más. Y pienso que Cádiz necesita que el voto de izquierdas se concentre en una alternativa que no le de la espalda, no la traicione y la represente con dignidad, que ese diputado que tuvo históricamente creo que se merece obtenerlo en la próxima convocatoria. Mi quiniela podría ser: cinco diputados para el PSOE, tres para los populares y uno para IU.
-¿Estaría dispuesto a un debate cara a cara con Teófila Martínez (PP) y Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE)?
-Sería un debate entre un gaditano y dos cántabros, tendría todas las posibilidades de ganar. ¿Qué podría Rubalcaba hablarme a mí de Cádiz? Yo he sido engendrado, parido, hecho hombre y sufridor de los problemas de esta tierra. He sido forjado en el desempleo y la falta de economía, ¿lecciones de qué me iba a dar a mí Rubalcaba? ¿iba a defender los intereses de esta tierra mejor que yo? Teófila representa la derecha que ha gobernado tanto tiempo causante de los problemas estructurales de la provincia.
-Es usted alcalde de Puerto Real y representante en Diputación de IU, si sale diputado en el Congreso, ¿abandonaría algún cargo?
-Prefiero hablar el día siguiente a los comicios, aunque lo único innegociable es la Alcaldía de Puerto Real.
-¿Cree que Izquierda Unida está ahora más desunida que nunca?
-Izquierda Unida es una organización con tanta vida interna que favorece el debate dando la impresión de desunión. Lo que deduzco que está sucediendo en Izquierda Unida no tiene que ver con los cargos ni con los puestos de salida en las listas electorales. El problema que tiene es que está en una búsqueda constante de su espacio real. El PSOE ocupa un espacio que no le corresponde por la derecha y por la izquierda.
-Valderas ha tenido problemas para elaborar su candidatura, Sánchez Gordillo ha sacado las uñas y Concha Caballero se ha ido, ¿qué piensa de todo esto?
-Lo impensable es que esto suceda en el PSOE o en el PP que son los únicos partidos leninistas que hay en el país con estructura piramidal, en Izquierda Unida aún tenemos la capacidad de opinar.
-¿Añora los tiempos de IU cuando estaba Julio Anguita y el partido era un referente en el espacio político nacional?
-En aquel momento estaban mas definidos los papeles, era una época en la que el PSOE tenía el estigma de la cleptomanía que caracterizaba a sus dirigentes, con crímenes de estado, los GAL, la guerra sucia, era más fácil diferenciarse del PSOE.
-¿Se cree lo de la reindustrialización de la Bahía o es un cuento chino de sus socios en Diputación?
-Lo importante es que se lo crean Chaves y Zapatero, que son los que deciden sobre las políticas económicas de la comunidad.