Verdemar no descarta nuevos vertidos de fuel en las playas algecireñas
Los ecologistas denuncian que existe una mancha que se mueve a consecuencia de las mareas y el viento Rosario Espejo niega que los residuos aparecidos en la playa de La Concha procedan del 'New Flame'
Actualizado:Los ecologistas ya denunciaron el primer día del año la aparición de «una nueva mancha de hidrocarburos procedente del New Flame» en la playa de La Concha y ayer no descartaron la posibilidad de que «aparezcan nuevas manchas» que «continúan dispersas» en la zona.
El portavoz de Verdemar, Antonio Muñoz, explicó que después de que «el temporal barriera» la sala de máquinas del chatarrero, existe «una mancha» que «se mueve» a consecuencia de los cambios de marea, corrientes e incluso del viento y que, dependiendo de todos estos factores, pueden aparecer «nuevos vertidos» en el litoral algecireño.
En cuanto a las labores de rescate del buque, Muñoz afirmó que «están paralizadas» desde el pasado día 31 y consideró que esta circunstancia puede deberse al «vendaval» que azota la zona. Así, según dijo, en estos momentos sólo el Fotiy Krilov se encuentra en las inmediaciones del chatarrero.
Por su parte, los buques Mistral y Union Beabver, que desarrollaban los trabajos desde que la aseguradora del New Flame contratase a la empresa Titan Salvage para realizar las labores de salvamento, permanecen en el puerto de Gibraltar.
Por su parte, el Ayuntamiento de Algeciras negó la aparición de nuevos vertidos en la playa de La Concha procedentes del New Flame, como denunciaron los ecologistas.
La edil de Medio Ambiente, Rosario Espejo, señaló en una nota que, según la información facilitada por los técnicos municipales, las manchas que durante el martes se acumularon en la zona de La Concha «no son más que la carboncilla que suele aparecer en esta playa cuando se remueve el fondo marino».
Espejo indicó que doce trabajadores municipales siguen trabajando continuamente tanto en Getares como en El Rinconcillo y añadió que en las últimas horas este personal no ha detectado la aparición de nuevas manchas de hidrocarburo, «por lo que el material incrustado en las rocas pertenece al vertido original y estamos a la espera de retirarlo en los próximos días».
El Ministerio de Medio Ambiente mantiene en la Bahía de Algeciras un operativo de vigilancia y control para actuar ante la llegada de nuevos residuos.
El operativo de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente consiste en un retén formado por 10 personas que actuarían de forma inmediata si fuera necesario.
Esta vigilancia se mantiene en situación de prealerta junto al plan municipal que ha dispuesto el Ayuntamiento con el mismo propósito y después de la desactivación el pasado 26 de diciembre del plan territorial de emergencia que, de forma conjunta entre Junta de Andalucía, Administración del Estado y Ayuntamiento de Algeciras, se ha ocupado de gestionar esta crisis desde el pasado día 22.
Hasta el momento se han retirado de la franja litoral algecireña 217 toneladas de residuos, que incluyen mezcla de hidrocarburo con arena, piedras y otros materiales. Dadas las condiciones climatológicas que ayer se registraron en la zona, de momento, no se han podido retirar ni pesar los contenedores de los residuos almacenados.
Por otra parte, la Dirección General de Costas niega también que la suciedad aparecida en La Concha tenga relación con el carguero.