Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinión

Concertación paquistaní

Salvo sorpresa total, el presidente Musharraf anunciará esta tarde que las elecciones legislativas en Pakistán previstas para el martes próximo serán aplazadas hasta el mes de febrero.

ENRIQUE VÁZQUEZ
Actualizado:

Como el mes de Moharram, el segundo más sagrado del calendario musulmán tras el Ramadán, termina el ocho de febrero, los comicios podrían tener lugar en una fecha posterior, pero muy cercana a ese día. Eso sería el corto aplazamiento que se ha negociado entre los partidos, el gobierno y los Estados Unidos.

Inicialmente, todo el mundo parecía hostil a la demora: Washington quiere elecciones a toda cosa y un gobierno estable, el PPP, favorito, podría beneficiarse del martirio de Benazir Bhutto, que ha conmovido al mundo entero, y la «Liga Musulmana Paquistaní-N» del opositor Nauaz Sharif, desea aprovechar la impopularidad de su enemigo Musharraf y su partido, «Liga Musulmana Paquistaní-Q».

Pero el argumento técnico aducido por la comisión electoral ha servido y cuando el lunes el Departamento de Estado hizo saber que desea elecciones libres y transparentes pero que la fecha era cosa de los paquistaníes, todo quedó claro.

Hay algunas otras razones a favor del retraso asumiendo que realmente será corto e impedirá manipulaciones: mejorar los niveles de seguridad y dar algo de luz sobre lo que empieza a ser un misterio de gran calado: el asesinato de Bhutto, su autoría y su inspiración. A día de hoy nadie cree en la versión, tan rápidamente dada por buena por el régimen y Musharraf en persona, de que al-Qaeda la mató.

Medios muy militantes dolidos por el asesinato y motivados por las contradicciones de la investigación y la versión del 'golpe contra el techo del coche' antes de la difusión de un vídeo impresionante el domingo, sugieren incluso alguna clase de implicación de la poderosa agencia nacional de Seguridad (ISI), bajo control militar. Hay que advertir al lector que culpar al ISI de cuanto sucede en Pakistán es como un deporte nacional practicado también fuera del país.