![](/cadiz/prensa/noticias/200801/02/fotos/015D3JE-TEJ-P2_1.jpg)
El precio de lo natural
Naturilesa es la única tienda de productos exclusivamente ecológicos que se encuentra en la comarca serrana
Actualizado: GuardarNaturilesa es la única tienda de venta exclusiva de productos ecológicos que hay en la comarca de la Sierra. Se encuentra ubicada en la plaza de abastos del Camino de las Nieves en Arcos. Ellos representan esta singularidad como un gesto por la normalización de estos productos, que conviven con los comercios tradicionales .
Al frente de esta tienda se encuentra Patricia Giuliano, que ha hecho de su negocio su forma de vida. Ella se define como una persona «con mucha afinidad con la naturaleza» y considera que «la agricultura y la ganadería ecológica son formas de trabajar a favor del medio ambiente».
Giuliano considera que sus clientes aún pertenecen a una «élite cultural», que no económica. Aunque espera que el trabajo de educación vaya cambiando la forma de pensar de la gente. De este modo, considera que el consumo «no tiene nada que ver con el poder adquisitivo sino con la educación».
En cuanto a que los productos ecológicos son mucho más caros, reconoce que «hay una parte de tópico y otra de verdad». Considera que el transporte es el factor que más encarece el producto, por lo que estima que «se debería fomentar que los campos cercanos a los municipios se destinaran a este fin, ya que, de este modo, «se conseguirían abaratar costes y producir empleos».
El factor fundamental que destacan los empresarios relacionados con los productos ecológicos es la compra fuera de temporada. Giuliano considera que «los productos en época pueden ser bastante accesibles, apenas 20 o 30 céntimos de diferencia con los que no lo son».
En este sentido, María Carrascosa, gerente de la Cooperativa Agrícola de los Pueblos Blancos, asegura: «No se puede comer productos fuera de temporada porque son muy caros». Ésta última apela a que «hay que saber dónde se compra; en las grandes distribuidoras es mucho más caro, y hay que promover un consumo responsable». «Hay que comprar las cantidades que se necesitan, evitanto tirar lo que no consumamos, y comprar fuera de época -indica-; no hay que olvidar que el campo es estacionario».
Ambas coinciden en que la normalización de lo ecológico acarreará la bajada de precios. No obstante, Carrascosa considera injusto que se comparen productos que «no son comparables». «No podemos decir que un zumo ecológico es mucho más caro que los que habitualmente se venden en el mercado porque el ecológico es zumo y lo otro es un poco de zumo con agua y azúcar».
Por otro lado, consideran que, además de la calidad de los productos, hay que tener en cuenta otros factores, como que «los no ecológicos son mucho más perecederos, además de no poseer todas las cualidades de los ecológicos». Giuliano lamenta que se consideren que los productos ecológicos como caros y después «veamos en los supermercados carros cargados de productos que no aportan nada positivo al organismo y eso no considere un gasto superfluo e innecesario».