Naturaleza en los menús de los colegios andaluces
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía puso en marcha en 2005, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Pesca y la de Educación, un programa para la utilización de los alimentos ecológicos en la elaboración de los menús que consumen los alumnos de centros escolares y guarderías. El programa persigue la implicación de las administraciones, el profesorado, las familias, el alumnado, los productores y los diferentes profesionales de la salud, la educación, la restauración y la agricultura en la difusión del consumo de este producto.
Actualizado:Para el presente curso académico, se presentó una propuesta didáctica sobre alimentación ecológica para potenciar la educación ambiental entre los más jóvenes y sus familias. La campaña se basó en la difusión del conocimiento sobre los efectos positivos que sobre la salud y el medio ambiente tiene una alimentación sana proveniente de alimentos producidos en sistemas que respetan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible. También se busca potenciar el consumo de productos ecológicos locales que lleven a un desarrollo de las zonas rurales de forma sostenible.
En esta línea, la Cooperativa Agrícola de los Pueblos Blancos suministra actualmente a seis colegios de la provincia, dos de Sevilla y cuatro guarderías gaditanas productos ecológicos con los que pretede completar la dieta de los jóvenes.
Desde Agrícola de los Pueblos Blancos se espera que la implantación de estos productos en los colegios permita «dinamizar el consumo» y eso revierta en la normalización del mismo. Esto, indudablemente, posibilitará la implantación de más tiendas, que de momento se reservan a las grandes ciudades.