Imagen de los autobuses de la compañía Comes./ Francis Jiménez
TRANSPORTE

La plantilla de Comes amenaza con "paros de 24 horas" si la negociación del convenio continúa bloqueada en enero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comité de empresa de Transportes Generales Comes afirmó que "el cien por cien" de las plantillas de Cádiz y Sevilla está secundando la última jornada de paros parciales del año, convocada de 11.45 a 16.00 horas de hoy, y anunció que el próximo día 2 mantendrán una reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de la Junta de Andalucía (Sercla) para fijar los servicios mínimos de la convocatoria de paro del mes de enero, fijada para los viernes 11, 18 y 25.

En declaraciones a Europa Press, el miembro del comité de empresa, Antonio Obregón, recordó que el próximo día 3 de enero tienen prevista una reunión con la empresa, que condicionó su asistencia a que "no hubiera actos vandálicos desde el día 27 hasta la fecha de la reunión", algo que el comité tildó de "ilógico" porque "no corresponde a los trabajadores, sino a las Fuerzas de Seguridad del Estado" hacer ese tipo de garantías y añadió la "complicación" de que "en los días de fiesta la gente hace lo que le da la gana y es difícil de controlar".

Obregón indicó que no descartan realizar "paros de 24 horas" si la negociación del convenio colectivo "continúa bloqueada en enero", aunque anunció que si el día 3 llegan a "un acuerdo satisfactorio con la empresa", todos los paros quedarían "automáticamente desconvocados".

En este sentido, recordó que con estos paros parciales reclaman "seguridad" porque desempeñan jornadas que "superan las 12 horas diarias, lo que supone un riesgo para los conductores y los usuarios" y un incremento de dos puntos por encima del IPC para la recuperación progresiva del poder adquisitivo que "perdieron" desde 1992 y que cifraron en "más de un 12 por ciento".

Estos paros afectan a las líneas de largo recorrido en Cádiz, la conexión Cádiz-Sevilla, el transporte urbano de Puerto Real, la Bahía de Cádiz y, en buena medida, el de Jerez de la Frontera, que se queda sin servicio durante más de cuatro horas. De igual modo, el aeropuerto de Jerez está sin conexión, así como las líneas que unen Cádiz con Valencia, Jaén, Almería y Granada.