![](/cadiz/prensa/noticias/200712/31/fotos/005D1JE-JER-P1_1.jpg)
Trabajadores y empresa analizan hoy el futuro de Urbaser en la ciudad
El impago del Consistorio podría causar el despido de 40 empleados África Becerra se reunirá con el comité
Actualizado: GuardarLa historia de desencuentros entre Ayuntamiento y Urbaser parece no acabar nunca. De hecho un nuevo impago municipal -el Consistorio debe a esta entidad unos 30 millones de euros- ha provocado que la empresa y los trabajadores se sienten, a lo largo del día de hoy, a analizar el futuro de la empresa en la ciudad, un futuro que podría pasar por el despido de al menos 40 trabajadores del servicio de limpieza y recogida de residuos.
Esta información, que no ha sido confirmada aún por Urbaser, ha generado un enorme revuelo entre los empleados -que llevaban días escuchando rumores- y ha provocado que desde el comité ejecutivo provincial del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se haya remitido un comunicado a las medios instando al Ayuntamiento y a Urbaser a solventar el problema.
Asimismo, el delegado sindical del SAT en la empresa, Julio Morello, quiso señalar que, «a espera de conocer más datos, desde este sindicatos tenemos muy claro que no vamos a tolerar ningún despido. Por ello estamos dispuestos a llevar a cabo movilizaciones en el caso de que fueran necesarias». Y es que, según fuentes solventes de este medio, el temor de los trabajadores reside en el hecho de que estos 40 despidos sean sólo los primeros, ya que todo hace indicar que Urbaser podría acogerse al pliego de condiciones firmado en 1995 donde el número de empleados es mucho menor al actual, que ronda los 400.
Ante esta situación tanto el presidente del comité de empresa, Juan Antonio Román, como Julio Morello se mostraron prudentes e insistieron en esperar al encuentro que tendrá lugar hoy, una cita en la que la empresa podría presentar un primer listado de candidatos a abandonar sus puestos de trabajo.
«Si el Ayuntamiento no cumple sus compromisos financieros con Urbaser lo que debe hacer la empresa es emplear todos los medios jurídicos a su alcance para reclamar ante los tribunales lo que le pertenece y no despedir a los trabajadores», insisten desde el SAT. Unas palabras a las que Morello añade un interrogante: «¿cómo vamos a atender a la ciudad con 40 trabajadores menos si en la actualidad somos 400 y no podemos afrontar todo el trabajo que tenemos? Esto puede ser un auténtico desastre para Jerez».
Mientras tanto, desde la Delegación de Medio Ambiente, que dirige África Becerra, se ha convocado para hoy mismo un encuentro con el comité de empresa de Urbaser con la intención de calmar los ánimos de la plantilla y garantizar todos los puestos de trabajo.
braguilar@lavozdigital.es