La Junta acredita a las OPAs como asesoras en el cumplimiento de la PAC
La Consejería de Agricultura hizo entrega a las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) Asaja, COAG y UPA y a la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca) de la resolución que las acredita como entidades asesoras para facilitar, orientar y ayudar a los titulares de las explotaciones a evitar errores a la hora de aplicar las buenas prácticas agrarias -condicionalidad- contempladas en la Política Agraria Común (PAC), así como a informarles sobre la obligatoriedad de cumplir con estas normativas.
Actualizado: GuardarSegún indicó la Junta de Andalucía, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Dimas Rizzo, fue el encargado de entregar dicho documento, que se completará con una orden de próximo publicación donde se recogerán las ayudas que recibirán las organizaciones agrarias y cooperativas para el desarrollo del asesoramiento a los titulares de explotaciones, y que rondarán los 10 millones de euros para el período 207-2013.
Posteriormente, sobre el primer trimestre de 2008, se publicará una segunda orden que contemplará subvenciones para aquellos agricultores y ganaderos que soliciten este servicio técnico voluntario, que rondará el 80 por ciento del costo y que en suma alcanzarán los 15 millones de euros para dicho período.
Asesoramiento
Rizzo recordó que la reforma de la PAC de 2003 estableció a los Estados miembros la obligación de crear Servicios de Asesoramiento sobre la gestión de tierras y explotaciones para, como mínimo, orientar sobre la condicionalidad donde ha de desenvolverse el sector en los próximos años. En este sentido, en Andalucía se ha ampliado el ámbito de asesoramiento a otros campos como inicio de la actividad de jóvenes agricultores, agricultura ecológica, seguridad y salud laboral, entre otros.
Los agricultores y ganaderos que lo deseen podrán solicitar esta herramienta voluntaria, que, según subrayó Dimas Rizzo, ayudará a dirigir las prácticas agrarias andaluzas «hacia la senda de la competitividad y la sostenibilidad».