Cotillón vs. botellón, el dilema de la noche
El Ayuntamiento jerezano ha autorizado cinco fiestas de fin de año para hoy
Actualizado:Es evidente que el cotillón está en franca decadencia. Esta noche sólo se celebrarán cinco en nuestra ciudad, cuando hace apenas una década se podía encontrar más de una docena de ellos en una oferta variada para todos los gustos y edades. Uno de los principales motivos de la caída en picado de este tipo de celebraciones la encontramos en el fenómeno del botellón. Hoy día, los jóvenes prefieren ahorrarse el precio de la entrada a un cotillón -que oscila entre los 80 y los 120 euros- y quedar con los amigos para beber en la calle, que les sale mucho más rentable. Sobre todo si a mitad de la noche se decide terminar la fiesta en uno de los garitos de la ciudad, donde apenas gastarán en consumiciones tras haber dado buena cuenta del alcohol en el botellódromo. Cambia la sociedad, cambian las costumbres y en la manera de celebrar la llegada del nuevo año se deja notar de manera muy evidente.
Los autorizados
Aún así, todavía es posible encontrar una mínima variedad a la hora de ir de cotillón en Jerez. Así, la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha autorizado cinco de ellas para esta última noche del año. Concretamente, los cotillones autorizados son El Reencuentro, Fiesta Milenium, Las 12 uvas, Moet Xandon y Fiesta Fin de Año Pajarete. Del mismo modo, los establecimientos con licencia en vigor que ampare este tipo de celebraciones -salas de fiesta, salones de celebraciones con música y discotecas- no están sujetos a la obtención de la preceptiva autorización, si bien deberán comunicar a la GMU la celebración.
Por otro lado está la Fiesta de Fin de Año que se celebrará un año más en la plaza del Arenal organizada por el Ayuntamiento. Las actividades comenzarán a partir de las 23 horas, con el reparto de uvas y cava, y la animación de un DJ speaker. Después, las uvas y música en directo hasta bien entrada la noche.