La Plaza de Colón de Madrid acoge el encuentro de las familias cristianas
Cientos de miles de personas participan en el acto litúrgico de la Archidiócesis de Madrid que ha incluido un mensaje del Papa desde Roma
MADRID Actualizado: GuardarEl mismo lugar desde el que los fieles despidieron al Papa Juan Pablo II en su última visita a España sirve hoy de escenario para un gran acto organizado por el Arzobispado de Madrid. La Plaza de Colón de Madrid se ha convertido en el lugar de encuentro de la cristiandad y las familias españolas que celebran una ceremonia litúrgica en el que no faltará el recuerdo al Papa Woytila y un mensaje del Papa Benedicto XVI desde Roma. Son cientos de miles los asistentes.
Se han congregado desde primera hora de la mañana en la madrileña Plaza de Colón. Aunque hasta las 11.00 horas no comenzaba el acto, el lugar y sus alrededores ha amanecido esta mañana poblado ya por numerosos fieles preparados para escuchar las palabras del Papa Benedicto XVI, con quien se ha establecido una conexión en directo desde el Vaticano.
La organización calcula que se han dado cita en el centro de Madrid cerca de dos millones de personas.
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Valera, impulsor de la iniciativa junto al movimiento apostólico Camino Neocatecumenal liderado por Kiko Argüello, ha presidido este acto "Por la familia cristiana". La música la ha puesto el grupo 'Siempre así'.
Para abrir la ceremonia, desde las 11.00 horas, una proyección en las pantallas gigantes distribuidas tanto en el escenario como por toda la zona de dos fragmentos de vídeos de Juan Pablo II, uno de ellos correspondiente a su homilía en la plaza de Lima de Madrid en 1982 y el otro de una misa con familias en Italia.
Tras el recuerdo a Juan Pablo II, los testimonios de unos abuelos, unos padres y un joven sobre su significado de la familia. Les ha seguido el saludo de Rouco y la bienvenida del coro que encargado de los villancicos durante la celebración.
El Angelus desde el Vaticano
Ya a mediodía las seis pantallas instaladas han ofrecido en directo el rezo del Angelus de Benedicto XVI y también se ha podido escuchar el mensaje que el Pontífice ha dirigido a las familias españolas.
Benedicto XVI ha comenzado en italiano su referencia a la Fiesta de la Sagrada Familia, que hoy celebra la Iglesia Católica en todo el mundo, y ha recordado su doctrina al respecto.
"Siguiendo los evangelios de Mateo y de Lucas, fijamos la mirada en Jesús, María y José y adoramos el misterio de un Dios que ha querido nacer de una mujer, la Virgen Santa, y entrar en este mundo por la vía común de todos los hombres", ha dicho el Pontífice.
Después ha recordado a su antecesor, Juan Pablo II, cuando ha recogido sus palabras en las que afirmaba que "el bien de la persona y el bien de la sociedad está estrictamente conectado con la 'buena salud' de la familia".
"Por ello, la Iglesia está empeñada en la defensa y la promoción de la 'dignidad natural y el altísimo valor sacro' -son palabras del Concilio- del matrimonio y de la familia", ha señalado justo antes de cambiar de idioma y dirigirse en castellano a los participantes del acto en Madrid.
Ratzinger ha insistido entonces en la doctrina de la Iglesia Católica según la cual la familia está "fundada en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer" y "constituye el ámbito privilegiado en el que la vida humana es acogida y protegida, desde su inicio hasta su fin natural".
Benedicto XVI ha rezado después el Ángelus y ha continuado después con su tradicional saludo a los peregrinos en la Plaza de San Pedro en diferentes lenguas, entre ellas de nuevo el castellano, y les ha deseado: "Feliz domingo".
El Papa ha cerrado así sus actos públicos en la Plaza de San Pedro en 2007.
Una enorme cruz preside el acto
Antes del Angelus, los responsables de los movimientos de familia como Comunión y Liberación, Renovación Carismática, Foro de la Familia, Acción Católica o el propio Argüello se han dirigido también a los asistentes y después la virgen de la Almudena ha sido llevada en procesión por 16 jóvenes hasta el estrado, situado frente a los Jardines del Descubrimiento y compuesto por una plataforma de 42 metros de largo, 13 de ancho y 4,27 de altura.
Con la llegada de la Virgen al altar ha comenzado la celebración religiosa, que ha abierto el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez. Se ha dirigido a los asistentes como también han hecho los cardenales de Barcelona, Lluís Martínez Sistach; de Valencia, Agustín García-Gasco, y de Toledo, Antonio Cañizares.
Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo especial integrado por 82 agentes de Policía Municipal, 18 de Movilidad y 55 sanitarios del SAMUR.
El dispositivo de emergencia incluye el despliegue de tres puestos médicos avanzados por parte del servicio municipal de Urgencias y Rescate, que, además, prestará atención sanitaria con 13 ambulancias, tres motos, tres bicicletas y diez equipos a pie.
Además, el acceso al Metro por la estación de la Plaza de Colón, en la línea 4, permanecerá cerrado por motivos de seguridad.