Denuncian la escasez de expedientes tramitados por la delegación de Medio Ambiente
Ecologistas en Acción solicitó a la edil de Medio Ambiente información sobre los expedientes tramitados en el último año por su delegación. En este sentido, la ONG transmitió su «malestar por el hecho de que hayan sido muy pocos los asuntos medioambientales que ha erradicado o, al menos, ha abordado con gestiones el actual equipo de Gobierno».
Actualizado: GuardarLos ecologistas plantean esta solicitud basándose en la Ley de Información Ambiental, conocida como Ley Aarhus, aprobada recientemente por el Congreso de los Diputados para garantizar el acceso a la información, a la participación pública y a la justicia ambiental.
La agrupación justifica su solicitud y su malestar en la denuncia «por enésima vez que diariamente se produce en Sanlúcar multitud de infracciones contra el medio ambiente, por ejemplo, la acumulación de escombros y otros residuos en lugares no autorizados, los vertidos de sustancias tóxicas y aguas residuales, la extracción ilegal de agua y áridos, la utilización de artes de caza prohibidas y las usurpaciones ilícitas de suelo».
«Para eliminar estos actos delictivos hay que inspeccionar, tramitar expedientes y sancionar aplicando las normativas vigentes en materia medioambiental», recordó la ONG mediante un comunicado.
Por todo ello, Ecologistas en Acción exige a la delegada del ramo «que comiencen a tramitarse los expedientes que están archivados en algún cajón del Ayuntamiento, ya que su escaso interés actual en este aspecto está perjudicando al medio ambiente de Sanlúcar y, por consiguiente, a la salud pública y la calidad de vida de los sanluqueños». «Sirva de vergonzoso ejemplo la persistencia de incontables vertederos incontrolados en la periferia», concluye.