El año de delphi
Actualizado:sted y yo sabemos que este 2007 que se nos va ha sido, en la provincia de Cádiz, el año de Delphi. La fábrica de componentes de automoción que la multinacional tenía en Puerto Real anunció en febrero su intención de cerrar las instalaciones. Y así ocurrió a finales de julio. Atrás quedaron manifestaciones, cortes del tráfico y hasta una huelga general. Y del 'Delphi no se cierra' ya no queda más que un recuerdo, un mal sabor en la memoria por los cerca de 2.000 trabajadores afectados. La Junta ha puesto en marcha un proceso de recolocaciones. Son ocho las empresas que se harán cargo de lo que en lenguaje administrativo se ha venido a llamar excedentes laborales, aunque lo cierto es que son parados. Parados privilegiados sobre el resto de desempleados de la Bahía a los que la Administración no les busca con tanto ahínco una salida. Tal ha sido la repercusión de este cierre que la Junta y el Ejecutivo central han puesto en marcha medidas con las que se pretende ocupar el hueco de la factoría. El Gobierno de Chaves celebró en la capital gaditana un Consejo de Gobierno no exento de cierta pompa en el que se aprobó un plan de industrialización de la Bahía. 1.600 millones de euros en inversiones de los que no pocos ya estaban comprometidos de forma previa a la urgente necesidad de reindustrialización de la zona y otros habían sido puestos en marcha por otras administraciones. Es de desear el buen funcionamiento del plan, pero el mismo día de su anuncio ya sonaba a humo. Una de las ocho empresas ya ha dicho que difícilmente contarán con personal de Delphi. Quedan siete. Esperemos que, tras tanto ruido, también haya nueces.