Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los ecologistas esperan más actividad alrededor del carguero. / L. V.
CAMPO DE GIBRALTAR

Gibraltar comienza al fin con los trabajos previos para reflotar el 'New Flame'

Los ecologistas observan actividad en torno al carguero y en Ceuta denuncian la aparición de gaviotas contaminadas

LA VOZ
Actualizado:

Ahora sí. Después de casi cinco meses esperando no se sabe muy bien qué orden y después de que se hayan retirado 144 toneladas de crudo de dos playas algecireñas, operarios enviados por el Gobierno de Gibraltar se acercaron hasta el carguero New Flame y comenzaron a desarrollar los trabajos previos bien para reflotar la nave, bien para recuperar primero su carga.

La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción, como ha ocurrido en toda esta crisis, fue la primera en advertir de las novedades y de informar que la nueva compañía contratada para las labores de salvamento del buque, Titan Maritime, ha iniciado ya los trabajos preparativos para reflotar el chatarrero, que continúa encallado frente a la costa de Algeciras desde que colisionara el 12 de agosto contra el petrolero Torm Gertrud.

El portavoz del colectivo, Antonio Muñoz, explicó que los buques Mistral y Union Beaver, además del remolcador Fotiy Krilov, se encontraban a primera hora de la tarde junto al buque siniestrado, en lo que parecían las labores preparativas para la «segunda acción» de salvamento, ya que «la primera fue intentar cortarlo en dos», recordó. Según explicó, «lo lógico» es que estos trabajos se centren en «aligerar peso» del chatarrero para, posteriormente, remolcarlo con una grúa.

El ecologista reclamó, una vez más, la retirada del buque anticontaminación Mt Mistra Bay, que se encuentra «fondeado» en la ensenada de Getares, a unas tres millas del New Flame.

A todo esto, ayer mismo por la mañana también se denunció que los vertidos han provocado la aparición en Ceuta de 12 gaviotas manchadas de combustible, según colectivos ecologistas. Eso, como mínimo, ya que los propios grupos que han alertado de la situación aseguran que las aves afectadas pertenecían a una bandada de medio centenar más.

ciudadanos@lavozdigital.es