![](/cadiz/prensa/noticias/200712/30/fotos/006D7JE-JER-P1_1.jpg)
Jerez ha registrado cinco atropellos con resultado de muerte en cuatro años
Los familiares crearán una plataforma para pedir el rediseño de las señales Los afectados abogan por campañas de concienciación para los conductores
Actualizado: GuardarEn los últimos cuatro años se han producido en Jerez cinco atropellos con resultado de muerte, según ha puesto de manifiesto Agustín de la Flor, vicepresidente del Observatorio Ciudadano y familiar directo de la víctima del último de estos trágicos sucesos. Una realidad que ha propiciado la organización de una plataforma de familiares afectados, que están dispuestos a luchar por que se haga justicia con los suyos y se pongan las medidas necesarias para evitar que se produzcan más accidentes de este tipo.
Aunque aún se encuentran en la fase inicial con una primera toma de contacto, ya han sido cinco familias las que se han decidido a formar parte del colectivo, en el que también tendrán cabida asociaciones de accidentados, abogados que puedan prestar asesoramiento o cualquier ciudadano de a pie solidarizado con su causa. De la Flor se encuentra tan concienciado con esta problemática que, en calidad de vicepresidente del órgano, presentará en el próximo pleno del Observatorio Ciudadano una sugerencia para instar al Gobierno municipal a que elabore un estudio sobre los pasos de peatones existentes en la ciudad.
Y es que según los afectados, las señalizaciones en muchas de las ocasiones no se encuentran ubicadas adecuadamente o presentan otro tipo de inconvenientes que podrían contribuir al aumento de accidentes. «Le hemos llevado esta sugerencia al Defensor del Ciudadano. Lo que queremos es que se haga un estudio porque los pasos de peatones están mal situados y son verdaderas trampas para el peatón, además de que necesitan con urgencia un arreglo de pintura e iluminación».
La concienciación
Otra de las cosas que solicitan es la creación de una campaña de concienciación para que los conductores se afanen en respetar las señales, porque «hay un porcentaje muy alto de conductores que no las respetan, y a los cinco fallecidos de los últimos años hay que sumar aquellos que no han fallecido pero que han sufrido heridas diversas. Hay que buscar una manera de reducir esto, porque la situación es muy grave y no puede seguir así. Es verdad que el Ayuntamiento no tiene nada que ver en el tema de la ley, pero sí que puede hacer algo por el mantenimiento de la señalización».
Aunque el impulsor de la plataforma reconoce que la tarea de identificación y comunicación con las familias que han sufrido esta dura experiencia está siendo bastante dificultosa, confía en que poco a poco se puedan ir aunando fuerzas. Algo que ya sucedió el pasado mes de noviembre, cuando los vecinos arroparon a De la Flor y sus parientes en una movilización promovida en protesta por el atropello de la suegra de éste, que tuvo lugar en la rotonda Consejo de Europa el día 13 del citado mes.
Con la protesta, además de recabar el apoyo de muchos ciudadanos, la familia afectada expresó su malestar con «unas leyes que deben ser más duras, porque matar a alguien no puede saldarse con el pago de una indemnización».
admontalvo@lavozdigital.es