El 'Farruquito jerezano'
A pesar de que la lucha de la plataforma de personas que han perdido a un familiar en un atropello resulta ardua y complicada, los afectados veían la luz el pasado 13 de diciembre a raíz de que se hiciera pública la sentencia del conocido como el caso del Farruquito de Jerez, por el que se condenaba al autor de un atropello mortal a cinco años de prisión.
Actualizado:La pena hacía referencia tanto a un delito de homicidio imprudente grave como a la omisión del deber de socorro, por lo que al imputado le caían esos cinco años de cárcel, además de la privación del derecho de conducir durante cuatro años. El inculpado tampoco escapó a las indemnizaciones, puesto que tendrá que abonar a los hijos de la fallecida más de 66.000 euros, más 22.569 al nieto y un plus de aflictividad de 60.000.
De esta forma, la familia y la acusación particular declaraban satisfechos que el fallo «sentaba un precedente», puesto que la pena del imputado jerezano fue mayor que la del propio Farruquito. Ambos casos, de hecho, presentaban similitudes importantes, puesto que el recién condenado atropelló a una señora cuando conducía un vehículo sin seguro y sin carné, a casi 90 kilómetros por hora en plena vía urbana y dándose a la fuga en el momento del siniestro.
La celebración de este juicio coincidía, precisamente, con el atropello que costaba la vida a A. M. T., suegra de Agustín de la Flor, cuando atravesaba un paso de peatones por la rotonda Consejo de Europa. Los servicios de emergencias recibieron el aviso urgente pocos minutos antes de la una y media de la tarde, y un equipo acudió rápidamente al lugar de los hechos. La víctima presentaba politraumatismos y fue trasladada al Hospital de Jerez, donde falleció poco después sin que los médicos pudieran hacer nada por salvar su vida.