AYUDA. La doctora española atiende a un niño. / REUTERS
ESPAÑA

Moratinos presiona a las autoridades de Somalia para la liberación de las cooperantes

El presidente de Puntlandia se ha comprometido a participar directamente en la negociación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, habló ayer por teléfono con el presidente de Puntlandia, Mahmud Muza, quien se ha comprometido a trabajar para hacer presión conjuntamente con el propósito de conseguir la liberación de las dos cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) secuestradas en Somalia. En este sentido, Muza anunció al jefe de la diplomacia española que va a desplazarse hasta Bossaso para participar en la negociación con vistas a la liberación de la doctora española Mercedes García y la enfermera argentina Paula Bauza.

Asimismo, fuentes del departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos han explicado a Efe que el ministro se puso en contacto con Muza y que éste le ha prometido que se reunirá con el embajador español desplazado a Somalia, Nicolás Martín Cinto, para coordinar cualquier tipo de acción que se pueda llevar a cabo. Martín Cinto, que es el embajador de España en Kenia, llegó el pasado jueves a la zona a fin de seguir de cerca las negociaciones para liberar a ambas rehenes. También la Cancillería en Buenos Aires dejó ayer patente los esfuerzos para acelerar la puesta en libertad de las trabajadoras humanitarias.

Reunión

El director de Asuntos Consulares de Argentina, Félix Córdova Moyano, confirmó que las autoridades de Argentina y España se reunirán «en las próximas horas» con el presidente de la región de Puntlandia para analizar la situación y coordinar los pasos a seguir.

Bauza, de 26 años, y la médica española Mercedes García, de 50, fueron sorprendidas por un grupo armado el pasado miércoles en la localidad de Bossaso y desde entonces se encuentran retenidas en una zona boscosa próxima pero de difícil acceso, aunque cercada por la policía local.

Por su parte, el portavoz de MSF, Javier Sancho, ha asegurado que se sigue buscando una solución «negociada y pacífica» para la liberación de las dos cooperantes. Hasta el momento, indicó, no se ha mantenido ninguna conversación con los secuestradores y tampoco se ha obtenido respuesta a la petición de la organización para poder entrar en la zona con un equipo medicalizado.

No obstante, Sancho señaló que «ellas están bien según fuentes no oficiales; sus secuestradores les dan comida y bebida». Asimismo, Médicos sin Fronteras no ha confirmado aún la petición de 250.000 dólares en concepto de rescate que habrían efectuado los autores de este secuestro del que se han enterado, dijo Sancho, por los medios de comunicación locales.