Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Xerez C.D.

Miguel Ángel Rondán: «Puedo ir con la cabeza muy alta, siempre me he desvivido por el club»

Edu Arboleda | Jerez |
Actualizado:

Mucho ha llovido desde aquel 28 de octubre, en el que Miguel Ángel Rondán, con cara descompuesta y compungida, dimitiera de un proyecto que él mismo había creado apenas unos meses antes. El Capi dejaba el banquillo tras dos días frenéticos de idas y venidas en torno al futuro del vallense.

Una vez pasada la tormenta y con la perspectiva que otorga el tiempo, Rondán hace balance de un año complicado. El ahora director deportivo xerecista vive una de las épocas más intensas de la temporada. La Navidad, sinónimo de vacaciones y relajación para muchos, es un período fundamental para reforzar a los equipos en un mercado que no suele ser muy provechoso y en el que los equipos quieren cazar al mejor de los precios posibles.

A este respecto, Miguel Ángel Rondán tiene claro que el mercado anda un poco parado y se presenta difícil, ya que «hay muchos equipos que todavía no quieren soltar a sus jugadores y hay muchos competidores en esta época. Todo el mundo quiere reforzarse y casi siempre se suele buscar lo mucho o poco bueno que pueda haber».

El central, la prioridad

Pese a que el presidente xerecista, Joaquín Morales, ha repetido varias veces que vendrán tres fichajes como mínimo, la secretaría técnica del Xerez Deportivo no quiere precipitarse en este aspecto, con lo que Rondán recalcó que «tenemos muy claro que lo que traigamos va a aportar más cosas de las que tenemos en el equipo. Firmar por firmar no lo vamos hacer. Tiene que ser un fichaje contrastado y del que todos estemos plenamente convencidos de su solvencia».

«El mercado invernal siempre ha sido muy difícil porque normalmente los jugadores que juegan no tienen lugar en este período. Además, no es una época para arriesgar, porque debes hilar fino para completar lo que ya tienes. Tampoco es fácil buscarlo en categorías inferiores, ya que necesitan una adaptación mayor y se hace aún más complicado», dijo el mandatario azulino.

Aún así, uno de los miembros del triunvirato deportivo cree que nos es conveniente esperar hasta última hora como en la época estival y comentó que «ahora vivimos una situación diferente. Tenemos intención de incorporar lo antes posible, dentro de lo poco que hay en estas fechas. En el momento que salga algo interesante, iremos a por ello con determinación».

La carestía goleadora es uno de los principales problemas de un equipo que depende en exceso de la puntería de Yordi. La falta de continuidad de Míchel, debido a su lesión, y un Antoñito que no parece que cuente con toda la confianza de Casuco es algo que no pasa inadvertido a la parroquia xerecista, aunque el Capi quiso priorizar a la hora de buscar los refuerzos y subrayó que «nuestras necesidades muchas veces no se ajustan a lo que podemos traer. En este aspecto, tenemos claro que es prioritario traer un central para cubrir la baja de Ramón y si saliera algo que mejorase el nivel en otra línea, lo haríamos».

Por otro lado, el alta de Redondo se concretará en breve, para que el sevillano esté a disposición de Casuco en el partido de vuelta de la Copa del Rey ante el Recreativo de Huelva. La secretaría se encuentra ultimando unos últimos flecos que pasan también por liquidar las denuncias presentadas en AFE.

A la hora de concretar posibles candidatos para el puesto en la zona central de la zaga. Rondán se mostró muy cauto y recalcó que «tenemos muy claro el perfil que buscamos, pero todavía no hay nombres a los que podamos asimilar lo que queremos. El tema de Ibán Cuadrado parece que es inviable a estas alturas».

En apenas un día se acabará el año y es momento de hacer balance en torno a un 2007 que ha tenidos muchos y diferentes matices. Según el dirigente xerecista, «ha sido negativo en lo deportivo. A veces, el mundo del fútbol no tiene lógica porque estamos trabajando muy bien a nivel interno, pero no se ha plasmado en el campo. Hemos tenido un verano muy intenso y todos los miembros de la secretaría técnica hemos estado muchas horas para realizar el mejor equipo posible. En ese aspecto, estamos funcionando como un club y estábamos de acuerdo que la plantilla que se configuró era de garantías, aunque los resultados no nos se han dado. Se fueron mucha gente y vinieron otros tantos, lo que hizo retrasar mucho la dinámica de grupo. Hay que tener en cuenta que en la tercera jornada llegaron casi seis futbolistas que son de los que más juegan, más la lesión de Ramón. Hay que tener fe y apoyar a esta plantilla porque pudimos comprobar ante el Eibar que son capaces de lo mejor y lo peor».

En el aspecto personal, Rondán sí tiene claro que «tengo un grato de recuerdo de mi llegada al banquillo, pero qué duda cabe que los últimos tiempos no han sido muy buenos. Dejé el banquillo porque no podía ir contra mi afición. Se demandaba un revulsivo y estime necesario que era hora de un cambio en esta parcela. Sabía que no había tenido mucho tiempo porque algunos fichajes llegaron tarde, pero decidir marcharme para desbloquear el momento. Lo que tengo claro es que llevo la cabeza muy alta porque me desviví por aquel entonces y lo sigo haciendo como director deportivo».

«He vivido este último período mal porque me he exprimido y apenas he tenido ningún respiro. Hemos estado muchísimas horas en la oficina y en el banquillo, quizás hubiera tenido algo más de claridad mental si no hubiese estado tan entregado. He aprendido muchas cosas y ha sido un cursillo intensivo de lo que no debes hacer. Asumí unos riesgos para tener una buena plantilla, pero siempre a costa mía», dijo

earboledas@lavozdigital.es