![](/cadiz/prensa/noticias/200712/30/fotos/018D7CA-CHI-P1_1.jpg)
2008: la reválida para el cuatripartito
Cerrar los presupuestos e iniciar el proceso de legalización de viviendas, los grandes retos del Gobierno municipal
Actualizado: GuardarEn el epílogo de 2007 y tras seis meses desde su llegada al poder, el gobierno cuatripartito de Chiclana conformado por PP, PSA, PA e IU no parece dar síntomas de debilidad, pese a que de momento no han afrontado la reválida que supone para cualquier equipo de gobierno elaborar unos presupuestos o acometer proyectos de iniciativa propia.
Es por ello que 2008 se antoja como decisivo para conocer el rumbo que tendrá la legislatura, en tanto en cuanto en sus primeros meses deberán cerrarse los presupuestos del ejercicio, que pese a la declaración de intenciones de la delegada municipal de Hacienda, María Eugenia Fernández, no han sido aprobados antes de final de año.
Otro de los asuntos que deberá afrontar el gobierno municipal de Ernesto Marín con diligencia será la puesta en marcha del proceso de regularización de viviendas.
Según el edil del área, José Pedro Butrón, "éste será un proceso complejo y difícil, que habrá que ir puliendo en todas sus aristas poco a poco". Dicho y hecho: el primero de los pasos a dar será la puesta en marcha de la oficina de regularización en Huerta del Rosario, prevista para el mes de enero. Luego vendrá la aprobación de las nuevas ordenanzas que regirán el proceso y la asunción de los instrumentos básicos que lo guiarán, como son el Plan Director de Infraestructuras y el Manual de Procedimiento. Todo ello, a principios de año.
Ambos documentos, elaborados ya por la empresa Territorio y Ciudad y en estudio actualmente por parte de los técnicos municipales, serán los que articulen la urbanización de los más de 18 millones de metros que conforman las áreas de gestión básica.
Por lo demás, al gobierno cuatripartito se le presenta con el nuevo año 2008 una oportunidad única para poner en marcha proyectos nuevos, "una vez que nos hemos asentado en el Ayuntamiento", como reconocía recientemente el propio alcalde.
Algunas de las propuestas más destacadas que comenzarán a hacerse realidad en los próximos meses serán el inicio de los proyectos turísticos de recuperación del entorno de Santa Ana y la creación de una escalera mecánica para llegar hasta ella, el estudio del soterramiento de parte del tráfico de la Avenida del Mueble para aliviar la actual congestión circulatoria o la mejora integral del pequeño y mediano comercio.
Tranvía y Ronda Oeste
Estas tres actuaciones se incluyen en un programa de gobierno que el cuatripartito aún no ha dado a conocer públicamente, lo que se ha convertido en motivo de crítica constante desde el único partido en la oposición, el PSOE.
Sea como fuere, si 2008 debería traer buenas noticias para la ciudad en algún tema importante ese sería el futuro del tren-tranvía hasta Cádiz o la construcción de la ronda de circunvalación hacia la zona costera.
De momento, el posicionamiento del gobierno chiclanero es el de "apoyar sin fisuras la construcción de la Ronda Oeste, y buscar alternativas al trazado urbano del tranvía para no perjudicar aún más el tráfico interior". Estas afirmaciones de Marín dejan en el aire el inicio de obras del tren ligero, cuyo trazado la Junta no parece muy dispuesta a modificar pese a la propuesta del Ayuntamiento para que se soterre parte del recorrido por el casco urbano.
Por lo demás, los chiclaneros tienen aún muchas interrogantes que el Consistorio aún no ha terminado de aclarar en estos primeros seis meses de gestión.
Entre otras, por ejemplo, falta saber qué ocurrirá con el centro comercial previsto en La Longuera, si la plaza de toros multiusos proyectada allí se terminará construyendo o si, como en la campaña electoral varios de los partidos que hoy gobiernan en Chiclana aseguraron, se apostará por la construcción de un palacio de congresos en la localidad.
Más suelo industrial
Algo similar ocurre en materia de vivienda, donde la empresa pública de suelo, Emsisa, de momento no ha anunciado ningún proyecto nuevo para la construcción de viviendas protegidas, y se limita a ir concluyendo las obras de las tres promociones ya en marcha.
La "apuesta por la creación de VPO y la disposición de más suelo industrial" realizada al comienzo de la legislatura por la edil del área, Teresa Ruiz-Sillero, tiene por delante el reto de desbloquear el que será quinto polígono industrial de la ciudad, Miralrío, así como, en colaboración con la GMU, encontrar nuevas zonas industriales y comerciales.
Investigaciones
Por último, la delegación de Turismo y Fomento de la Ciudad deberá fortalecer la posición de privilegio de Chiclana en el sector y acabar con la desestacionalización (con sus más de 13.000 camas como oferta principal).
En 2008 deberán conocerse también los resultados de las tres comisiones de investigación que el cuatripartito ha impulsado sobre otros tantos asuntos de la anterior legislatura y deberá arrojarse algo de luz sobre los datos de las auditorías que se anunció se encargarían sobre las cuentas del Ayuntamiento y las empresas municipales.
chiclana@lavozdigital.es
La basura seguirá siendo un problema
Dentro de unos días, cuando el ejercicio 2008 haya hecho finalmente acto de aparición, Chiclana continuará con la inquietud por conocer qué solución tendrá el problema de la basura tras el cierre del vertedero La Victoria. De momento, la Junta no parece dispuesta a que el Ayuntamiento lleve a cabo el acopio provisional de residuos en esta finca sin más y exige unos mecanismos de control para conocer con exactitud los vertidos.
Por su parte, el gobierno local podría hacer pública en los próximos días la ubicación que ha elegido para la futura planta de transferencia de RSU, cuyas obras tardarían, en el mejor de los casos, un año.