Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Centro de Interpretación Etnográfica abre sus puertas en Prado del Rey

La instalación ha supuesto una inversión de 577.330 euros y se encuadra dentro de las tres rutas propuestas por Diputación

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Museo Etnográfico de la Sierra de Cádiz abrió ayer sus puertas, después de varios meses de construcción. El mismo se encuentra ubicado en la localidad de Prado del Rey, en la calle Juan Ramón Jiménez. Para ponerlo en marcha se ha contado con una inversión de 577.330 euros, de los cuales el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación Provincial ha subvencionado el 90%, gracias a los Fondos europeos Feder. El 10% restante lo ha asumido la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento serrano y la Mancomunidad de la Sierra.

Los encargados de cortar la cinta inaugural fueron el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, José María Reguera; la diputada provincial de Empleo, María José Valencia; el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Alfonso Moscoso (PSOE); y el alcalde de Prado del Rey, Fernando Pérez (PSOE).

El museo muestra todos los valores que presenta la comarca de la Sierra, de modo que «el visitante pueda conocerla en esencia para posteriormente visitar pueblo por pueblo, si lo estima conveniente», apuntó el regidor del municipio serrano. Al mismo tiempo, hace especial hincapié en una cuestión local como el Yacimiento de Iptuci y las salinas de Hortales. Pérez aseguró que «desde el museo se organizarán visitas a unas de las ruinas más importantes de Andalucía, según confirman los técnicos, pero de una manera controlada».

El centro se encuadra dentro de una de las tres rutas etnográficas que ha preparado la administración provincial, con el fin de luchar contra la estacionalidad del Turismo. En este sentido, Reguera aseguró que este tipo de iniciativas, además de ayudar a que los visitantes conozcan nuestras costumbres y formas de vida, sirven para «contribuir al desarrollo turístico de la localidades en las que se ubican». En cuanto al de Prado del Rey, aseguró que «ahora hay que desarrollarlos para ponerlos en valor».

Por último, el presidente de la Mancomunidad aseguró que «esta instalación consolida al pueblo como uno de los atractivos turísticos principales de la comarca». Al respecto recordó que el Plan de Desarrollo Turístico de la Sierra contempla la creación del Centro de Iniciativas Turísticas de la comarca en esta población. De este modo «conseguimos que los 19 municipios de la Sierra hagan del Turismo uno de los principales motores de su desarrollo», apuntó Moscoso.

Otras actuaciones

En la comarca serrana ya han abierto sus puertas el Centro de Interpretación de la Molinera y el Corregidor de Arcos, el Museo Arqueológico de Espera, el Centro de Recepción de Visitantes del del Parque Natural de Grazalema en El Bosque y el Centro de Interpretación de Grazalema. Asimismo durante el próximo mes de enero abrirá sus puertas el museo de Zahara de la Sierra y entre los meses de febrero y marzo hará lo propio el de Benaocaz.

sierra@lavozdigital.es