![](/cadiz/prensa/noticias/200712/29/fotos/017D5CA-SFO-P2_1.jpg)
Urbanismo pide a Costas que aclare los límites del deslinde de La Almadraba
El Consistorio está pendiente de saber cómo afecta la modificación de la zona de servidumbre para la inclusión del barrio en el PGOU
Actualizado: GuardarLa delegada general de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), aseguró ayer que aún está a la espera del consentimiento de la Dirección General de Costas para cambiar la clasificación del suelo de la barriada de La Almadraba, puesto que el Ayuntamiento desconoce si la modificación de la zona de servidumbre afecta a todo el deslinde. «En el informe que recibimos se hablaba de iniciar el expediente y es ahí donde nos surge la duda porque cuando se inicia un expediente lo que nos importa es la resolución», manifestó.
Pedemonte respondía así en el Pleno de ayer a la denuncia formulada por el concejal socialista, Carlos García Caballero, quien recordó que «gracias al empeño de los vecinos y a lo justo de su reivindicación», se ha conseguido que Costas acepte modificar el deslinde del Dominio Público Marítimo Terrestre en el tramo cuya zona de servidumbre de protección afecta a dicho barrio.
García Caballero incidió en que el inicio de los trámites de desafección de la barriada de La Almadraba por parte del Ministerio de Medio Ambiente posibilita al Ayuntamiento a modificar la situación del barrio en el documento del PGOU, pudiendo clasificarse a partir de ahora como suelo urbano consolidado. «Ya es hora de que dejen de mirar para otro lado como hasta ahora», aseguró.
Por ello, el concejal socialista solicitó que el gobierno municipal procediese «de forma inmediata» a dar las pertinentes instrucciones al equipo redactor del Plan para el cambio de clasificación y calificación urbanística de los terrenos del barrio, tal y como estaban antes de la aprobación de la Ley de Costas de 1981, es decir, como suelo urbano consolidado, reconociendo y respetando todas las edificaciones existentes.
No obstante, la delegada de Urbanismo incide en que necesita que se aclare la calificación que puede tener la barriada para su inclusión en el PGOU, así como las resoluciones y el alcance de la servidumbre de protección porque no está especificado en el expediente. Al objeto de aclarar estas dudas ayer el Ayuntamiento remitió un escrito a Costas en que se solicitaba una reunión.