La comisión de seguimiento del PGOU dejó de reunirse tras las elecciones
Las alegaciones al Plan llevan sin ser contestadas más de un año El PP dice que el Plan se debatirá tras un encuentro con el equipo redactor
Actualizado: GuardarLa Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), integrada por los tres grupos políticos de la Corporación, no ha sido convocada desde la conformación del actual equipo de Gobierno local, integrado por andalucistas y populares, hace seis meses.
Ante esta circunstancia, el PSOE presentó en el Pleno celebrado ayer una moción para que dicha comisión sea convocada de manera inmediata, al tiempo que solicitó que se habilite en la Gerencia de Urbanismo una oficina para dar respuesta a las alegaciones presentadas al Plan, a la que cada ciudadano pueda dirigirse para recibir explicaciones sobre la aceptación o no de cada una de sus enmiendas.
El PSOE basa la petición en que muchos ciudadanos que presentaron alegación al Plan General aún no han recibido respuesta desde la aprobación del documento urbanístico en mayo de 2006 gracias a los votos de andalucistas y socialistas, ya que los populares, que en la actualidad están al frente de la Gerencia de Urbanismo, se mostraron entonces en contra.
A juicio del concejal socialista, Carlos García Caballero, «la elaboración del Plan debería haber sido un proceso de reflexión colectiva, profunda y participativa, pero PA y PP lo han convertido en un procedimiento administrativo oscuro, e incluso llegaría a decir clandestino en esa máxima que propugnan de que cuanto menos se informe mejor».
Desde el PSOE se preguntan qué va a ocurrir con próximas actuaciones previstas relacionadas, por ejemplo, con el local social y las pistas deportivas de Los Olivos, el traslado de la feria, las conexiones de la avenida Duque de Arcos y Ponce de León con calle Real, la ampliación de Bahía Sur o la transformación de la barriada San José o El Cristo.
Paso a paso
Pese a que el edil García Caballero llegó incluso a acusar al actual equipo de Gobierno de estar «mirando a las musarañas», la delegada general de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), dijo no sentirse aludida y se defendió de las críticas de los socialistas argumentando que en todo este tiempo los técnicos de la Gerencia de Urbanismo «no han parado de trabajar ni un momento con los pies en el suelo».
Pedemonte asegura que los pasos administrativos son más lentos de lo que pensaba en un principio, pero sostiene que el PGOU será aprobado de forma provisional en cuanto sea posible.
Pedemonte, además, sostiene que siempre ha tenido el ánimo de convocar la reunión de la comisión de seguimiento del Plan, pero aduce que hasta la fecha ha habido «mucho trabajo interno que pulir».
Sin calendario
No obstante, la delegada general de Urbanismo no quiso aventurarse ayer a dar una fecha para la convocatoria de la citada comisión al estar sujeta a la última reunión que tiene previsto mantener con el equipo redactor del Plan.
En cuanto a la propuesta socialista de habilitar una oficina en Urbanismo para atender las alegaciones, Pedemonte manifestó que no es necesario, puesto que las dudas de los ciudadanos están siendo aclaradas en la que fuera creada para el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich).
«Doy fe de que existe una información permanente hacia los ciudadanos», afirma Pedemonte, quien añade que si no se ha remitido una notificación personalizada a los que han presentado alegaciones es porque dentro del proceso administrativo y legislativo no se contempla esa alternativa.
sanfernando@lavozdigital.es