Uno de los convoys que cubren los trayectos afectados por los retrasos./ ARCHIVO
quinto día consecutivo

Renfe prevé más retrasos «esporádicos» en los AVE a Valladolid y Málaga por los problemas de señalización

La compañía ferroviaria asegura que las demoras sólo están afectando a alrededor del 5% del total de circulaciones realizadas hasta ahora

MADRID/ MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Renfe no descarta nuevos retrasos "esporádicos" en los servicios que presta en las líneas de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Valladolid y Madrid-Málaga inauguradas el pasado fin de semana hasta que en "unas semanas" se solventen los incidentes que los causan.

Así lo ha indicado el director general de AVE y Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, y el gerente del consorcio de empresas encargado de la instalación del sistema de señalizaciones del AVE a Valladolid, Antonio Marín. No obstante, el directivo de Renfe ha destacado que los retrasos sólo están afectando a alrededor del 5% del total de circulaciones realizadas hasta ahora. Además, ha asegurado que no se trata de un problema de fiabilidad y seguridad de las líneas, que están garantizadas.

En rueda de prensa, el director de AVE de Renfe ha descartado que las incidencias surgidas en la puesta en servicio de las nuevas líneas se hubieran detectado con un mayor número de pruebas. Además, ha avanzado que la compañía ferroviaria repercutirá a las empresas suministradoras de los sistemas que han fallado el coste ocasionado por la devolución del importe de los billetes a los usuarios.

Nuevos retrasos en la línea a Málaga

Uno de los trenes de alta velocidad (AVE) entre Málaga y Madrid ha registrado hoy un nuevo retraso, el quinto que se produce desde que el pasado lunes entró en servicio esta línea. Renfe ha explicado que la demora ha sido de 40 minutos y ha afectado a 140 viajeros. Se ha registado en el tren que salió de Málaga a las 7.10 horas con destino a la capital de España. Este retraso obligará a devolver la totalidad del importe de los billetes al superar la media hora.

Las demoras se producen dado que el convertidor de señales que lleva el tren no identifica algunas de ellas, lo que implica que el ordenador se pare y a su vez el tren se detenga. Estos sistemas informáticos están ya en proceso de modificación, según Renfe, que cifra la puntualidad de los trenes de esta línea en sus cinco primeros días de funcionamiento en el 96 por ciento. Los otros retrasos en estos trenes entre Málaga y Madrid se produjeron ayer y el pasado miércoles, con más de 600 afectados.

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó el pasado jueves que los retrasos registrados en los primeros días de funcionamiento del AVE a Málaga y Valladolid son "desajustes propios al poner en servicio una gran infraestructura muy compleja" y dijo que dejarán de producirse "muy pronto".