![](/cadiz/prensa/noticias/200712/29/fotos/002D6JE-JER-P2_1.jpg)
El Juzgado de Violencia de Género tramitará unos 1.200 casos al año
El nuevo órgano judicial se inauguró ayer en las instalaciones de la avenida Tomás García-Figueras En esta sede se gestionarán los procesos civiles y penales relacionados con la violencia contra la mujer
Actualizado: GuardarEl Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Jerez y segundo en la provincia junto con el de Algeciras comenzó su andadura en el día de ayer, en una jornada tranquila que sirvió a la plantilla recién nombrada como una primera toma de contacto con la nueva dinámica de trabajo y las recién estrenadas instalaciones. La delegada provincial de Justicia, Blanca Alcántara, se personó a primera hora de la mañana en el edificio de la avenida Tomás García-Figueras, donde se ubica el nuevo juzgado, con el fin de presidir el acto de constitución del mismo y dar una calurosa bienvenida a todos los funcionarios presentes.
En compañía de varios técnicos municipales, del decano del colegio de procuradores, del fiscal coordinador y del juez decano, Juan José Parra, Alcántara supervisó el recinto en el que tomó posesión la jueza titular con buena parte del personal adjudicado. Parra fue el encargado de ofrecer los detalles de la inauguración, anunciando que las previsiones apuntan a que el nuevo órgano tramitará alrededor de 1.200 casos anualmente, incluyendo procedimientos civiles y penales. «Aquí se va a ver no sólo el procedimiento penal derivado de los actos de violencia de género, sino también las medidas de orden de protección que van a conllevar medidas civiles y el posterior procedimiento civil, llámese separación, divorcio, medidas provisionales coetáneas... todo se va a hacer aquí».
De ahí la necesidad de contar con un juzgado de tales características, puesto que el antiguo de Instrucción número 2 que también tenía competencias en violencia de género se encontraba ciertamente saturado, con un volumen de asuntos tal que tanto el Ministerio como la Consejería de Justicia repararon en la necesidad de crear las nuevas dependencias en Jerez, por encima de otras ciudades. Las instalaciones que cobijan a este juzgado están totalmente remodeladas, como explicó el juez decano, con un mobiliario nuevo y adecuado a los diez funcionarios, la jueza y el secretario que desempeñarán en él su labor profesional.
No obstante, el magistrado recordó que esta ubicación podría ser provisional, dado que el edificio aún se encuentra en obras. «De momento empieza aquí el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, pero se están valorando y cotejando otras posibilidades, porque se están produciendo muchísimas noticias de la nueva sede judicial. Desconocemos todavía dónde puede ir ubicado, lo importante es que este juzgado sí tiene una carga especial, que son diez funcionarios y que tienen que estar en perfecto estado, como están aquí ahora mismo».
Las obras en cuestión comenzaron hace alrededor de seis meses, fruto de las constantes reivindicaciones de los profesionales por el precario estado que presentaba el edificio. Como consecuencia de estas ejecuciones se ha trasladado el Juzgado de Instrucción número 2 a la parte de atrás del inmueble, donde se encuentran también el número 4 de Instrucción, el 4 de Primera Instancia y el Registro Civil. El nuevo juzgado de violencia se ha instalado en el lugar antes destinado al número 2 de Instrucción, en la parte delantera del recinto.
«La Administración comenzó a ejecutar las obras de remodelación porque se van a reubicar órganos judiciales intentando un aprovechamiento mejor del espacio, porque aquí lo que tenemos es lo que tenemos, y hay que adaptar este tipo de juzgados para una mayor comodidad de los ciudadanos, que es a los que tenemos que dar un servicio público adecuado con las mejores garantías». No hay que olvidar que junto a este nuevo órgano aparecerá el año próximo el Juzgado de lo Social número 3 y surgirán nuevas plazas de fiscales, por lo que habrá que ir adaptando tanto las instalaciones de Tomás García-Figueras como las de la avenida Álvaro Domecq a las nuevas necesidades.
Sólo para Jerez
El Juzgado de Violencia contra la Mujer número 1 ejercerá en principio sus competencias única y exclusivamente dentro del ámbito jerezano, aunque no se descarta que en un futuro con las previas modificaciones de la Ley de Demarcación y Planta Judicial se puedan abarcar otras zonas aledañas, como ocurre con los juzgados de lo social, penal o de menores, que tienen competencias en distintos partidos judiciales. En cuanto al personal destinado a esta nueva sede, tampoco requiere una formación concreta a pesar de la especificidad del juzgado de determinado tipo de violencia, aunque sí se trata de una plantilla altamente cualificada.
«El juzgado nace muy competitivo con gente muy preparada que proviene de otros órganos judiciales de instrucción y penales, y creo que no va a dar ningún tipo de problema en ese sentido. No es el miedo que se podría tener si fuera personal interino que nunca hubiera trabajado en la Administración de Justicia, aquí todo el mundo ha trabajado y además está bastante preparado».
admontalvo@lavozdigital.es