Alcalá de Gazules nombra hijo predilecto a Alfonso Perales a título póstumo
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules ha homenajeado hoy al socialista Alfonso Perales con su nombramiento como Hijo Predilecto de la localidad a título póstumo y la concesión de la Medalla de Oro con los votos a favor de PSOE e IU y con la abstención del PP.
En un acto celebrado en el pabellón municipal, los hijos de Perales, que murió el 23 de diciembre de 2006 a los 52 años, han recibido los galardones arropados por familiares, amigos y personalidades del mundo de la política, entre ellos el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y varios consejeros de la Junta de Andalucía.
Rubalcaba, que encabezará la candidatura del PSOE al Congreso por Cádiz, puesto que ocupó el homenajeado, ha alabado las virtudes que hicieron de Perales "un buen socialista, pero sobre todo una muy buena persona".
El ministro ha destacado que el político gaditano "se fue cuando estaba en sus mejores momentos políticos", ya que estaba trabajando en uno de sus mayores objetivos, que era la reforma del Estatuto de Andalucía, del que fue ponente.
En el acto ha intervenido en nombre de la familia de Alfonso Perales su hija Ofelia, que se ha congratulado por el "reconocimiento de un pueblo a uno de sus ciudadanos".
La hija de Perales ha destacado la "figura generosa" de su padre, del que ha dicho sentirse orgullosa "por lo que ha sido y por lo que ha hecho en su vida".
Tras la actuación de la orquesta de cámara Manuel de Falla, que ha interpretado temas de Serrat, de El último de la Fila y de los Beatles, el alcalde de Alcalá, Arsenio Cordero (PSOE), ha recordado los motivos por los que los alcalaínos "deberían estar orgullosos" de Perales, del que ha dicho que fue la "figura política y pública más importante de la historia del pueblo".
Cordero ha subrayado de la personalidad de Perales que siempre será reconocido por ser un "político de fiar" y que fue muy respetado por todos los partidos políticos.
Alfonso Perales nació en Alcalá de los Gazules el 19 de julio de 1954, comenzó a militar en el PSOE con 17 años, en 1971.
Sus primeros pasos en la política los comenzó a dar como concejal del Ayuntamiento de Cádiz y más tarde fue uno de los presidentes más jóvenes de la Diputación Provincial gaditana.
En 1989 se convirtió en diputado nacional y encabezó la candidatura al Congreso por la provincia de Cádiz en las elecciones generales de 1993, 1996, 2000 y 2004.
En su última etapa en la política, fue secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE.