Las denuncias, a la baja
En Jerez se han registrado 360 denuncias hasta noviembre El pasado año, la cifra alcanzó las 526
Actualizado:Aunque la sola existencia de una denuncia por maltrato no constituye de por sí una buena noticia, la sociedad al menos puede sentirse un tanto aliviada por el hecho de que en Jerez se hayan reducido de forma notable el número de inculpaciones en este sentido. Según datos facilitados por el Instituto Andaluz de la Mujer, en la ciudad se han tramitado de enero a noviembre del presente año un total de 360 denuncias relacionadas con la violencia ejercida sobre las mujeres, frente a las 526 que se gestionaron durante 2006.
A pesar de que aún falta por concretar el dato del mes de diciembre, que podría acercarlas a 400, se trata de un descenso algo significativo que, no obstante, debe continuar alimentando la lucha por erradicar tan arraigado mal. La denuncia sin duda supone en la mayoría de los casos el paso más complicado, pero una vez llevada a cabo la víctima de malos tratos puede encontrarse en una difícil situación de desamparo sin conocer los verdaderos recursos.
Para ello, el IAM facilita información y asesoramiento a través de sus centros provinciales, proporcionando una ayuda integral mediante expertos en diversos campos como el jurídico, el psicológico o el laboral. En cada localidad, como ocurre en el caso de Jerez, existe además un centro municipal de Información de la Mujer, el que junto a la articulación de una intervención global se realizan actividades de sensibilización en políticas de igualdad.
La información que se pueda prestar se complementa con un teléfono gratuito de atención a la mujer durante las 24 horas, a través del 900200999, además de asesoramiento jurídico on-line en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer. Por lo que respecta a la atención integral y acogida, el servicio orientado tanto a las mujeres víctimas de violencia masculina como a sus hijos garantiza una acogida inmediata, urgente y segura, facilitando lo necesario para cubrir sus necesidades.
Además, el instituto ofrece otros servicios de asistencia legal y psicológica que recogen las circunstancias específicas de cada caso, como los dirigidos a mujeres sin pensión de alimentos o compensantoria, los de situaciones especialmente graves de violencia o el apoyo a inmigrantes.