![](/cadiz/prensa/noticias/200712/29/fotos/016D5CA-PUE-P1_1.jpg)
El nuevo plan urbanístico de la ciudad comenzará por fin a redactarse en febrero
La contratación de los nuevos redactores durante los próximos cuatro años costará unos dos millones de euros La oposición criticó que se priorice la oferta más cara
Actualizado: Guardar«Dejar de perder el tiempo». Ésta ha sido la máxima empleada por la teniente de alcalde de Urbanismo en El Puerto, Patricia Ybarra, a la hora de llevar al pleno extraordinario de la Corporación la contratación de un nuevo equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que trabaje de una vez por todas en un nuevo documento base para el urbanismo portuense.
La contratación será realizada por concurso público y la empresa adjudicataria cobrará 2.005.000 euros, alrededor de 340 millones de las antiguas pesetas, por la elaboración del Plan General para los próximos cuatro años. En el plazo de 52 días, es decir, de aquí a finales de febrero, el municipio volverá a contar con un nuevo equipo redactor.
El punto fue ratificado por los votos a favor del equipo de Gobierno, (PP, PA y concejal no adscrito) y rechazado por los de la oposición, después de más de dos horas de intenso debate.
La edil de Urbanismo defendió que no tenían más remedio que contratar un equipo externo ya que los funcionarios del Área de Urbanismo se habían negado a proseguir con la elaboración de este documento, tras ocho años de tramitación. «Además, tras el varapalo que nos dio el informe de incidencia territorial de la Junta de Andalucía, no nos queda más remedio que rehacer de nuevo todo el Plan General», manifestó la edil popular.
Sin embargo, los partidos de la oposición argumentaron que el coste de contratar un equipo de redactores externos suponía «un auténtico dispendio para las arcas municipales».
El portavoz socialista, Joaquín Corredera, tildó de «despropósito» que el precio de la oferta sólo pesara un diez por ciento a la hora de decidir el proyecto. «La oferta más cara terminará por ganar este concurso público», matizó.
Asimismo, Corredera también criticó que «la experiencia se considere con un 40% del total». El Partido Socialista manifestó que «el informe del Tribunal de Cuentas exige que se realicen criterios de baremación objetivos y no la subjetividad de la experiencia de una firma».
Por su parte, el portavoz de Independientes Portuenses, Juan Gómez, denunció que «se estaba contratando un equipo para redactar un nuevo plan urbanístico y no para intentar rehacer el anterior PGOU».
Finalmente, Izquierda Unida reconoció «estar de acuerdo en el fondo», aunque criticó «la forma empleada». «Gastarse 550.000 euros en la declaración de impacto ambiental cuando se podría rehacer el documento del año 2000 no tiene ningún sentido», destacó la portavoz del grupo municipal de izquierda.
Sin embargo, y como respuesta a todas las críticas, el alcalde de la localidad, Enrique Moresco, manifestó que «otorgar el Plan General a la empresa que haga la oferta más barata nos puede terminar saliendo muy caro».
elpuerto@lavozdigital.es