![](/cadiz/prensa/noticias/200712/29/fotos/038D5CA-ECO-P1_1.jpg)
El salario mínimo subirá a 600 euros mensuales a partir del próximo año
El Consejo de Ministros aprueba también la revalorización de las pensiones con un incremento medio de 4, % con carácter general, incluida la inflación futura Todos los beneficiarios recibirán a finales de enero una paga compensatoria
Actualizado: GuardarEl Consejo de Ministros aprobó ayer viernes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5,15%, hasta dejarlo en 600 euros mensuales para el año 2008. El SMI queda fijado, con carácter general, en 20 euros al día y 8.400 al año. En los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, la retribución mínima por jornada asciende a 28,42 euros. Para los empleados de hogar, la cuantía es de 4,7 euros por hora trabajada.
Recuerda el Ministerio de Trabajo que, con esta decisión, se ha cumplido el compromiso electoral asumido en marzo de 2004. En enero de aquel año se había elevado el SMI el 2% -la previsión oficial de inflación- y experimentó una subida adicional del 6,6% en julio. Los incrementos sucesivos -del 4,5% en 2005, el 5,4% en 2006, el 5,5% en 2007- junto al ahora acordado, han elevado la cuantía del salario mínimo a 600 euros mensuales.
Previsión para 2016
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ya ha adelantado que, si los socialistas ganan las próximas elecciones, el SMI aumentará hasta alcanzar los 800 euros al mes en 2012, el último año de la próxima legislatura. Esta propuesta se incorporará al programa electoral que el PSOE presentará en enero. Y el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ya ha cifrado en 1.000 euros mensuales la cuantía que alcanzará la retribución mínima cuatro años más tarde, en 2016.
El Consejo de Ministros también aprobó este viernes la revalorización de las pensiones para 2008. Con carácter general, la subida será del 4,1%, de la que dos puntos corresponden a la previsión de inflación futura y 2,1 puntos a la consolidación de la compensación por la desviación de los precios en el año que ahora termina.
El Ministerio de Trabajo recuerda que todos los pensionistas recibirán a finales de enero de 2008 una paga compensatoria por este concepto. El importe de esta extra será de 195,41 euros para la pensión media de jubilación.
El importe mínimo de la pensión de jubilación, que reciben más de 3 millones de perceptores, aumentará entre un 5% y un 6,5%, según se trate de pensionistas sin o con cónyuge a cargo. Las pensiones del antiguo seguro obligatorio de vejez e invalidez, un régimen a extinguir, se incrementan el 3%, mientras las pensiones no contributivas quedan fijadas en 4.598,16 euros anuales.
Las pensiones mínimas de viudedad se incrementan en un 5%. La cuantía mínima que cobrarán las viudas con cargas familiares, con independencia de su edad, se situará en 615,66 euros al mes. La pensión mínima de orfandad para menores de 18 años y con discapacidad igual o superior al 65% queda en 4.687,48 euros año. Por otra parte, el límite máximo de la pensión del sistema público queda establecido en 33.383,14 euros al año para 2008.
Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado la revalorización y los complementos de pensiones de las clases pasivas del Estado para el próximo año. Estas medidas afectan a 592.000 pensiones y su coste se eleva a 230 millones de euros, incluida la actualización de las ayudas sociales reconocidas a determinadas personas que resultaron contaminadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por transfusiones de sangre realizadas a mediados de la década de los ochenta en el sistema sanitario público.