Sueños olímpicos
El deporte español aspira a superar en Pekín su récord de 22 medallas y Madrid a pasar el corte de los Juegos de 2016
Actualizado:En los otros dos deportes eminentemente olímpicos que dan realce a los Juegos, la gimnasia y la natación, encabezados por Gervasio Deferr y Rafa Martínez en artística, y Gemma Mengual y su equipo en sincronizada, España ansiaba tener representación en todas las especialidades. El mazazo llegó este año en los Mundiales de Stuttgart, donde la artística femenina se despidió de la posibilidad de acudir con su equipo completo a Pekín. En natación, sin David Meca y con la duda de la selección femenina de waterpolo, que deberá jugarse el puesto en un preolímpico, las mayores esperanzas se centran pues en sincronizada, y en Erika Villaécija, después de su cuarta plaza en 800 y 1.500 metros en los Mundiales de Melbourne.
Los abanderados de las ceremonia de inauguración y clausura en Atenas 2004, Isabel Fernández, que ostenta la triple corona, y David Cal, el mejor deportista español en unos Juegos, con dos medallas (oro y plata), también se perfilan como ganadores en Pekín. La veterana judoka ha conquistado en 2007 la plata mundialista y el oro europeo en su categoría, y el joven piragüista se ha proclamado campeón del mundo en 500 metros y ha logrado el bronce en 1.000, la distancia en la que se coronó rey olímpico.