GIGANTE. La Fura representará la torre 'castellera'.
Cultura

El barco 'Naumon' de la Fura recibirá el año en Taiwan

La compañía representará la obra que montó en Cádiz en primavera de 2007 El director espera congregar en el puerto de Kaohsiung a cien mil espectadores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fura dels Baus recibirá el año 2008 en Taiwán, hacia donde se está desplazando con su barco Naumon para presentar el 31 de diciembre en el puerto de Kaohsiung, ante unas cien mil personas, su torre castellera molecular, un espectáculo de la serie Naumaquia.

El director artístico de la Fura, Carles Padrissa, ha explicado que el barco Naumon navega ya por el Mar de China, tras pasar por delante de Singapur.

Está previsto, si no surgen problemas meteorológicos a causa de los monzones, que el barco llegue a Taiwán hoy para poder disponer de tres días para ensayar el espectáculo, señaló Padrissa.

El día 31, La Fura dels Baus tiene previsto representar una de sus naumaquias basada en los torres humanas típicas de Cataluña, denominadas castellers, para la que confía reunir a unas 100.000 personas. Kaohsiung es uno de los puertos más importantes del mundo en transporte de contenedores y se encuentra en el río Amor, donde suele celebrarse el Fin de Año con impresionantes fuegos artificiales.

De una grúa del barco, La Fura colgará una red en la que estarán enganchadas unas ochenta personas representando la torre que la compañía de teatro catalana está paseando por el mundo.

El barco será el escenario de esta particular torre, que se representa con la ayuda de 120 voluntarios y unos cuarenta técnicos, ha señalado el director del espectáculo.

Es un montaje que «habla del intercambio intercultural entre los pueblos mediterráneos con Oriente» que se hace en un lugar, Taiwán, bautizado hace siglos por navegantes portugueses como Ilha Formosa.

Los nombres de los dos gigantes que protagonizan el espectáculo son Dai y Tamor y representan el espíritu viajero y un poco sufridor, el primero, y la reproducción de la especie y la custodia de la casa el segundo.

En chino mandarín

Son la dualidad humana, como la del Quijote y Sancho, según Padrissa, y entablan unos diálogos, escritos por Rafel Argullol y Ahmed Ghazali y traducidos en esta ocasión al chino mandarín, sobre la dificultad de emigrar y de cambiar de tierra sin dañarla.

Este espectáculo pertenece a las serie Naumaquia, que La Fura ha llevado ya a doce puertos desde el año 2004, entre los que se encuentra el de Cádiz donde desembarcó en la primavera de este año.

El Naumon transporta también en su bodega una exposición dedicada al borrico titulada Arte entre burros, del artista Manu Molina, producida por la Casa del Borrico de Rute (Córdoba).

Se trata de una exposición montada en defensa de los asnos, con cuadros y fotografías de borricos de distintas razas, desde el burro catalán al africano pasando por el burro balear o el burro de la comarca vizcaína de Las Encartaciones. El Naumon, que lleva ya más de un mes navegando en el que es su primer viaje por Asia, emprenderá su viaje de vuelta pasando por varios lugares en los que a La Fura dels Baus le gustaría mostrar su montaje como Singapur, Filipinas y Vietnam.