![](/cadiz/prensa/noticias/200712/29/fotos/014D6JE-TEJ-P1_1.jpg)
La Junta avanza la llegada de otras cuatro empresas al sector industrial de la Bahía
La Comisión de Seguimiento del Plan para la mejora de la Competitividad quedó constituida con el apoyo sindical El consejero de Innovación adelantó que en enero se creará la Oficina de Gestión de los 1.600 millones de euros
Actualizado: GuardarLa Junta adelantó que está negociando la incorporación de otras cuatro empresas «que daremos a conocer en enero», durante la presentación de la Comisión de Seguimiento del Plan para la Mejora de la Competitividad de la Bahía.
Los consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y de Empleo, Antonio Fernández, fueron los encargados de presidir ayer el acto de constitución de la Comisión de Seguimiento, en la que también participan sindicatos y empresarios, y que velará por la buena gestión de los casi 1.600 millones de euros destinados a la zona.
Vallejo explicó que esta Comisión comenzará a funcionar después de las fiestas y que tendrá atribuciones para eliminar los programas que «con el paso del tiempo no sean operativos, así como para asignar más recursos a aquellos que funcionen bien». El consejero de Innovación explicó que el Plan de Competitividad de la Bahía tiene como fin último lograr el pleno empleo en el sector industrial y aseguró que las ocho empresas con las que «mantenemos conversaciones» para que se afinquen en la Bahía y otras cuatro aún en negociación podrían ofrecer 2.500 empleos, con lo que se daría respuesta a más de la mitad de los parados del sector industrial.
El consejero de Innovación argumentó que la intención de la Junta es que durante el Plan se consiga el pleno empleo en el sector, con la posibilidad añadida de ocupar a desempleados de otros sectores como servicios o construcción, que se puedan acoger a los desarrollos que se produzcan en dicho Plan. A esto, añadió que durante el mes de enero se constituirá el primer órgano de seguimiento que exige el plan, una Oficina de Gestión y Coordinación. Según explicó, las primeras empresas que se ubiquen en la zona emplearán a trabajadores de la factoría de Delphi y al colectivo de mujeres y jóvenes. A lo que Vallejo añadió que el 90% de los trabajadores serán locales, «sólo un mínimo porcentaje de personal muy especializado vendrá de fuera».
Por su parte, el consejero de Empleo expuso que el sector industrial creció en el último trimestre en más de dos mil trabajadores. Fernández señaló que el Plan presentado por la Junta «es la mayor y mejor respuesta coordinada que ha existido en la historia de la Bahía». El consejero reiteró que el programa prevé convertir la crisis en una oportunidad apostando por la tecnología y la energía.
En el acto de constitución también participaron la patronal gaditana y los secretarios provinciales de UGT, Pedro Custodio, y CCOO, Manuel Ruiz. Estos últimos mostraron su agradecimiento por la «respuesta que la Junta ha dado a la crisis industrial derivada del cierre de Delphi».
Una vez finalizada la constitución de la Comisión, los representantes políticos mantuvieron una reunión distendida con empresarios de la provincia en la que les trasladaron algunas carencias, como la falta de redes eléctricas para las industrias.
mmorales@lavozdigital.es