ANDALUCÍA

El PP recurre la Ley de Farmacia por considerarla intervencionista

Las leyes autonómicas sólo pueden recurrirlas ante el Tribunal Constitucional un Parlamento autonómico o 50 diputados de las Cortes Generales. Como el PP no ostenta la mayoría absoluta en la cámara andaluza, ha elegido esta segunda opción la del medio centenar de parlamentario- para formalizará el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Farmacia de Andalucía, a través de las firmas de 50 diputados del Grupo Popular en el Congreso.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP aseguró que esa norma está «abocada al fracaso» porque persiste en una serie de regulaciones que el Alto Tribunal ya ha declarado inconstitucionales.

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, explicó en rueda de prensa que el recurso de inconstitucionalidad se dirige, principalmente, contra el artículo 47 de la ley, relativo a la transmisión de las oficinas de farmacia y también afecta a los artículos 13, sobre formulación magistral, y al 40, relativo a la extinción de la autorización administrativa de oficinas de farmacia. Sanz recordó que el PP ya recurrió en su día ante el TC las leyes de Farmacia de Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia (en la etapa de Manuel Fraga como presidente gallego) y que en todos los casos los ganó en relación con el asunto de las transmisiones de las oficinas de farmacia.

Sin consenso

El número dos del PP andaluz lamentó que la nueva Ley de Farmacia de Andalucía haya nacido con una «falta total de consenso» porque ninguno de los tres grupos de la oposición, PP, IU y PA, la han apoyado. Dijo que la norma es un «despropósito», porque ha «divido al sector» farmacéutico y se aleja de sus demandas. Señaló que el grupo popular no hubiera tenido problema en apoyar una norma que se limitara a consagrar el actual modelo farmacéutico, si bien la «cerrazón y prepotencia» de la Junta y el PSOE les han impedido corregir errores.