Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ACTO. En la presentación estuvieron representados el sector y las administraciones. / FRANCIS JIMÉNEZ
Turismo

La Bahía dispone de ocho millones para invertir en turismo náutico

La Junta aporta la mitad del dinero en iniciativas como la creación de seis escalas navales, la rehabilitación de casas salineras o el fomento de la pesca deportiva

MERCEDES MORALES
Actualizado:

«Ahora tenemos que apuntar con un pincel muy fino para atraer a esa familia española o noruega que quiera escaparse unos días a Cádiz para disfrutar de sus atractivos marítimos». Así resumió el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Sergio Moreno, el plan Turismo Náutico Bahía de Cádiz, presentado ayer en la sede de la Mancomunidad. Este proyecto tratará de potenciar este segmento como recurso turístico en seis municipios: Cádiz, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Rota, Chiclana y Jerez.

El programa se enmarca dentro del amplio Plan de Turismo Sostenible y cuenta con 8,1 millones de euros de presupuesto total, cofinanciados al 50% por la Consejería de Turismo y la Mancomunidad de Municipios de la Bahía.

A través de este proyecto se pondrán en marcha, a partir de enero y hasta el año 2011, siete productos concreto: Parque Temático de la Historia y el Mar, Red de bases náuticas para la práctica deportiva, Seis Escalas Náuticas, Navegando entre la Naturaleza, Deporte y Alto Rendimiento, Náutica para todos, Turismo de Pesca: productiva y tradicional. La iniciativa Navegando entre la Naturaleza incluye la recuperación de las casas salineras de la Bahía, además de la puesta en valor de las embarcaciones pesqueras tradicionales, que se destinarán a actividades de pesca turística.

En el acto estuvieron representados todos los sectores implicados en el turismo de la Bahía. El consejero de Turismo de la Junta, Sergio Moreno, el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, los concejales de Turismo de las siete poblaciones beneficiadas por el plan, el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales -junto a varios profesores de la UCA-, el presidente de Horeca, Antonio de María, los sindicatos CC OO y UGT, y algunos hoteleros de la capital, como la propietaria del Hotel Argantonio, Teresa Reyes.

Moreno explicó durante la presentación que el plan pretende dotar a la Bahía de Cádiz «de productos diversos, complementarios y diferenciados que pongan en valor el litoral como reclamo turístico y mantengan y mejoren el entorno natural desde un punto de vista sostenible». El representante de los hosteleros, Antonio de María, destacó que esto más que un plan «es una necesidad. La Bahía no tiene suficientes puntos de atraque». El rector de la UCA, Diego Sales, subrayó la participación de la Universidad por la labor de investigación en temas marítimos, la formación de profesionales relacionados con el mar y la rehabilitación de las salinas, entre otras muchas cosas.

El plan cuenta entre sus actuaciones para 2008 con un plan de formación que constará de cursos de gestión de empresas de turismo activo y de monitores de actividades náuticas y deportivas, entre otros. «Aunque el primer paso será ponernos en contacto con las diferentes administraciones locales y comenzar a concretar», apuntó el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, quien aclaró que el presupuesto «no se dividirá por municipios sino que las iniciativas seleccionadas en la sección de turismo de la Mancomunidad recibirán el apoyo».

También se contempla la promoción y comercialización de la imagen de marca bajo el nombre de Náutica en la Bahía de Cádiz.

mmorales@lavozdigital.es