PARTICIPACIÓN. Los videojuegos fueron los principales protagonistas de la celebración juvenil.
Sierra

La 'Pestiño Party', una alternativa navideña

Las tradicionales pestiñadas y buñoladas van cediendo paso a otro forma de celebrar estos días en Arcos. Casi dos centenares de jóvenes escogen a la videoconsola e internet como compañeros en la 'Pestiño Party'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras medio mundo celebra la Navidad montando el Belén, adornando el árbol o comiendo turrón, dos centenares de jóvenes han optado por dar un giro radical a la forma de celebrar estos días y pasarlos jugando con videojuegos, conectados a internet o inmersos en partidas de rol. Lo único que la Pestiño Party tiene de navideño es el nombre y es que el Patronato de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Arcos -organizadora del evento- bautizó en su primera edición a este encuentro con el nombre de este típico dulce que suele degustarse en estas fechas.

Aunque muchos no se mueren por estos bocados, el nombre del evento no ha sido una traba para acudir a tan esperada cita. Así lo confirma Alberto de 17 años que confiesa que no le van «demasiado estos dulces tradicionales» ya que su «gusto está acostumbrado a otra cosa». En anteriores ediciones, los pestiños han estado presentes en esta celebración, pero ante la falta de adeptos, la organización ha optado por ofrecer bebidas y bocadillos calientes a los asistentes.

Diversión para todos

La Casa de la Juventud dio cobijo a estos doscientos jóvenes armados con sus Play Station o la Wii y ansiosos por participar en competiciones de videojuegos. Aunque esta no fue la única opción para divertirse, hubo quien prefirió los juegos de rol y Magic, los de estrategia Warhammer y actividades relacionadas con los ordenadores y las nuevas tecnologías. La Pestiño Party también reserva un espacio para aquellos que no se aburren de navegar por la red durantes horas y horas, por ello ha preparado una convivencia de ordenadores conectados a internet. En este encuentro nada se deja a la improvisación, por ello cuenta con una zona dormitorio que permite a los participantes reponer fuerzas y descansar para seguir jugando y disfrutando.

Generación tecnológica

La Casa de la Juventud hace honor a su nombre estos días, ya que nada más pasar el umbral de la misma se percibe la presencia de los máximos exponentes de la generación tecnológica. Los sonidos de los videojuegos deportivos llevan directamente a la sala de informática, donde varias decenas de participantes se marcan el reto de ser los ases del balón controlándolo con sus pulgares.

Algo menos silenciosas pero igual de apasionantes son las partidas de Magic, Warhammer y juegos de rol que se desarrollan en otras zonas. Junto a estas salas, se encuentran los futuros cantantes de pop, o por lo menos de ducha de casa, que se disputan el honor de ser los mejores intérpretes en la SingStar, un videojuego que repasa la época de oro del pop español y que gana el que interprete de un modo más correcto la pieza musical que propone el aparatito.

A las notas musicales les acompañan los ruidos que provocan las pelotas de tenis sobre el firme de la tierra batida o la pista. Cualquiera que no conociera la zona, y se saliera del contexto de la fiesta, podría pensar que detrás de la puerta se encierra una de las pistas de Wimblendon. La protagonista de estos sonidos es la consola Wii, que como cuenta Sergio de 15 años «por lo menos hace que te tengas que mover para poder jugar».

El delegado de Juventud y Deportes, Isidoro Gambín, aseguró que hoy concluirá esta nueva edición del Pestiño Party que «vuelve a demostrar que nuestra juventud sigue apoyando una fiesta que sienten como suya». Es una forma diferente de divertirse acorde a los tiempos que corren y que va abriéndose paso entre las tradicionales buñoladas o pestiñadas.

sierra@lavozdigital.es