Combo de la rueda de prensa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ofrecida tras el Consejo de Ministros para hacer balance de la legislatura que finaliza. /EFE
decálogo de la legislatura

Claves del balance del Gobierno

Economía, políticas sociales, el AVE, ANV y ETA han sido los hitos de la legislatura que ha cerrado hoy el presidente del Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En rueda de prensa en Moncloa para hacer balance de la última legislatura, Zapatero ha incidido en el tema de las políticas sociales y el terrorismo. También ha mostrado su optimismo en cuanto a los datos económicos e incluso ha reconocido varios "errores notables" en sus cuatro años de Gobierno, en una autocrítica que "no tiene muchos precedentes".

Economía

- Empleo. Creación de tres millones nuevos de empleos, reducción de la tasa de temporalidad en dos puntos, hasta el 31,9%, y la de paro hasta el 8%. La reforma laboral, que entró en vigor el 1 de julio de 2006, ha hecho que se firmen 910.000 empleos indefinidos nuevos y que los temporales se hayan reducido en 152.000. La tasa de empleo se sitúa en el 66% de la población activa -el 60% en la anterior legislatura- y los ocupados alcanzan los 20,5 millones.

- Crecimiento. La economía ha crecido una media del 3,7% y las cuentas públicas han registrado superávit todos los ejercicios frente al déficit del 0,35% del PIB con el que cerró 2003. La inversión en bienes de equipo crece al 11,2%, frente al 4,3 por ciento de 2004 y las exportaciones al 8%, tres puntos por encima.

- Seguridad Social. El Fondo de Reserva, la conocida como hucha de las pensiones, ha pasado de los 19.000 millones de 2004 a 52.000 millones el próximo año.

- SMI. El Salario Mínimo Interprofesional estaba en 2004 en 460 euros al mes (frente a los 600 euros de 2008) y la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo estaba en 485 (pasa a 659) y las viudas mayores de 65 años en 412 (frente a las 529 aprobadas por el Gobierno).

- Leyes impulsadas. Ley del desarrollo sostenible del medio rural, la reforma fiscal de rebaja de impuestos en IRPF y en el impuesto de sucesiones, la de medidas de impulso a la productividad, la de prevención del fraude fiscal o la ley para la mejora del crecimiento y del empleo, entre otras.

Políticas sociales

- Apoyo a la natalidad y conciliación de la vida laboral y familiar. Un total de 159.000 familias han percibido ya la ayuda de 2.500 euros por nacimiento de un hijo promovida por el Gobierno y más de 170.000 padres han disfrutado del permiso de paternidad de quince días.

- Ley de personas dependientes. Unas 90.000 personas han sido ya evaluadas como "dependientes" y podrán recibir ayuda económica y apoyo de las administraciones públicas. Los presupuestos del próximo año incluyen una dotación de 900 millones de euros para ese fin. Además, se han subido las pensiones mínimas hasta un 30%.

- Igualdad. La ley de igualdad entre mujeres y hombres permite a los españoles disfrutar en la actualidad de más derechos que hace cuatro años gracias a leyes "que expanden derechos", como la que permite el matrimonio entre homosexuales.

Lucha antiterrorista

- ANV. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen una investigación "exhaustiva" sobre la posible vinculación de esta formación y Batasuna. Esta investigación "tiene una sede judicial y va a tener la referencia de la Fiscalía General del Estado y de la Abogacía del Estado". Cualquier formación que "vulnere o haya vulnerado" la Ley no podrá disfrutar de los derechos de participación política y, por tanto, no concurrirán a las elecciones generales del próximo 9 de marzo.

-ETA. Determinación para llevar a cabo una política que reduzca al máximo la capacidad operativa de ETA y "abra el camino para el fin del terror y del horror". "Ya no hay expectativa de diálogo con la banda". Según ha explicado, en esta legislatura "He trabajado todos los días, como primer deber democrático, para acabar o reducir al máximo la violencia terrorista". "En esta tarea "lo único" que no estaba en su pensamiento, ni está ni estará nunca es "cualquier cálculo personal o político".