![](/RC/200712/28/Media/somalia--253x190.jpg?uuid=69c5f176-b52f-11dc-a8db-20690d8296c6)
La liberación de las cooperantes de Médicos Sin Fronteras en Somalia no se producirá antes de fin de año
Una carta de los captores informa de que las dos rehenes están bien de salud y están siendo alimentadas
NAIROBI Actualizado: GuardarEl embajador de España en Kenia, Nicolás Martín Cinto, ha afirmado que no cree que antes de fin de año llegue una solución sobre el secuestro en Somalia de dos integrantes de la ONG Médicos sin Fronteras (MSF). "No es una cosa para mañana, a lo mejor los hechos me desmienten, pero no creo que antes del 1 ó del 2 de enero esto se arregle", ha explicado el diplomático desde la localidad somalí de Bosaso, donde se encuentra desde ayer.
Los secuestradores de las dos cooperantes de Médicos sin Fronteras que trabajan en Somalia, una española y una argentina, han exigido hoy un rescate de 250.000 dólares y han afirmado que las dos rehenes se encuentran en buen estado de salud.
La petición está contenida en una carta que han hecho llegar hoy a emisoras locales de esta ciudad, en el extremo nordeste de Somalia, que no ofrece dudas sobre el origen de su procedencia. Han pedido a los diplomáticos que negocien directamente con ellos y eviten utilizar a las autoridades del gobierno regional.
Las secuestradas son la médica española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bauza, que fueron apresadas el pasado miércoles en Bosaso y desde entonces están retenidas en una zona boscosa. Con el fin de seguir el caso llegaron ayer a Bosaso el embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, y el encargado de negocios de la embajada argentina en Nairobi, Fernando Rolandelli.
Están localizadas y han sido vistas, según MSF
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reclamado que se le permita acceder a la zona de Somalia donde se encuentran secuestradas las dos cooperantes, a fin de comprobar su estado de salud y proporcionarles agua, comida y asistencia sanitaria. La presidenta de Médicos Sin Fronteras en España, Paula Farias, ha otorgado "cierta credibilidad" a las informaciones que confirman que están en perfectas condiciones.
El responsable de Relaciones Externas de la organización en España, Carlos Ugarte, ha comentado que las dos cooperantes "están perfectamente localizadas" y que, según sus informaciones, han sido vistas en el lugar donde se encuentran retenidas a través de "unos prismáticos", por lo que se cree que "estarían bien". Aún así, ha subrayado que esta circunstancia está "sin confirmar", por lo que MSF espera que las autoridades locales permitan que un vehículo medicalizado de la organización, provisto de agua y alimentos, pueda llegar hasta las dos cooperantes.
Según ha indicado, la médica española y la enfermera argentina se encuentran retenidas "en una zona boscosa, montañosa y aislada", a cinco kilómetros al sur de Bossaso, localidad costera de la región de Puntlandia, al noroeste del país. Ha afirmado que son las autoridades locales de Puntlandia -y no el Gobierno somalí- las que están dirigiendo las negociaciones con los secuestradores, de los que ha asegurado que se desconoce su identidad y sus objetivos.