Constituyen la Comisión de Seguimiento del Plan de Competitividad de la Bahía de Cádiz
Actualizado:Los consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y de Empleo, Antonio Fernández, han presidido hoy el acto de constitución de la Comisión de Seguimiento del Plan para la Mejora de la Competitividad en la Bahía de Cádiz, en el que también participan los sindicatos y empresarios.
En declaraciones a los periodistas, Vallejo ha explicado que la Comisión formada hoy comenzará a funcionar una vez pasadas las fiestas navideñas, y ha especificado que pretende dar viveza al plan estratégico con el objetivo de eliminar los programas que con el paso del tiempo se demuestre que no están siendo operativos y asignar más recursos a aquellos que realmente estén dando resultado.
Vallejo ha adelantado que durante el mes de enero se constituirá también el primer órgano de seguimiento que exige el plan, una Oficina de Gestión y Coordinación, que en estos momentos esta siendo definida para diseñar sus objetivos y dimensionar el personal necesario para ponerla en marcha.
Esta Comisión estará formada por miembros de las dos consejerías representadas y del Gobierno central, así como miembros no natos de las consejerías de Obras Públicas y Transportes, Medio Ambiente, del Servicio Andaluz de Empleo y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía que participarán en momentos determinados que requieran su presencia con el fin de darle flexibilidad.
En el acto de constitución también han participado los secretarios provinciales de UGT, Pedro Custodio y CCOO, Manuel Ruiz, que se han congratulado por la "pronta respuesta" que la Junta ha dado a la crisis industrial derivada del cierre de Delphi.
"Esta es una oportunidad para diversificar el sector industrial con el fin de conseguir que no vuelva ha ocurrir lo que está ocurriendo en la Bahía", ha señalado Custodio.
Por su parte, el consejero de Empleo se ha mostrado esperanzado con el futuro del empleo en la zona, ya que según ha expuesto el sector industrial ha ocupado en el último trimestre a más de dos mil personas.
Fernández ha apuntado que el Plan presentado por la Junta pretende paliar el desempleo existente, y ha subrayado que "es la mayor y mejor respuesta ordenada y coordinada que ha existido en la historia de la Bahía de Cádiz", y que tratará de ofrecer solución a los más de 4.500 demandantes de empleo del sector industrial que existen en la Bahía y Jerez.
El consejero ha reiterado que el plan prevé convertir la crisis en una oportunidad apostando por las nuevas tecnologías y las nuevas energías, con el fin de colocar a la provincia de Cádiz entre las pioneras en cuestión de empleo y competitividad.