empleo

El Ayuntamiento de Puerto Real abre el plazo de inscripción de los cursos para formar en oficios del sector naval

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Puerto Real informó hoy de la apertura del plazo de inscripciones para un curso de Instalador Eléctrico Naval destinado a 50 personas desempleadas, con el objetivo de "aprovechar la actual carga de trabajo del sector", sobre todo en Navantia y Dragados Offshore, "aquejados de escasez de operarios cualificados".

En un comunicado, el Consistorio precisó que el curso comenzará en el mes de febrero y recordó que esta iniciativa parte de los contactos mantenidos por el Ejecutivo local con los sindicatos de la Bahía de Cádiz y con las empresas auxiliares que trabajan en el sector naval.

Así, hizo hincapié en que este sector "ha lamentado en numerosas ocasiones que la falta de profesionales cualificados", por lo que "las grandes empresas de la zona" --en alusión a Navantia y Dragados-- "se ven obligados a importar mano de obra de otros lugares".

En este sentido, el alcalde de la localidad, José Antonio Barroso, enfatizó la "necesidad de invertir en formación" como una de las bases fundamentales para luchar contra el desempleo, pues "se podía dar la paradójica circunstancia de que una de las provincias más castigadas por el paro no pudiera cubrir las ofertas que surgieran en uno de sus sectores tradicionales".

Uno de los perfiles más demandados

Según el Ayuntamiento, la instalación eléctrica naval es "uno de los ámbitos en los que se requieren profesionales cualificados". Por ello, se ha puesto a disposición de esta iniciativa dos naves de 850 metros cuadrados ubicadas en el Bajo de La Cabezuela y el el Polígono Río San Pedro para las prácticas de estos cursos. La parte teórica se impartirá en las aulas del Instituto de Promoción, Fomento Económico y Formación, Impro.

El plazo de inscripción para el curso durará hasta el 21 de enero, ya que está previsto el inicio de las clases el 1 de febrero, y las solicitudes deberán presentarse en las oficinas del Impro. El perfil mínimo del alumnado se ha establecido en desempleados con Graduado Escolar, si bien tendrán preferencia aquellos que hayan obtenido FP I, FP2 y/o Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior en la rama de Electricidad, así como también la experiencia en el sector.