Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Contaminación

Zarrías asegura que el fuel vertido a la Bahía de Algeciras procede "en un alto porcentaje" del 'New Flame'

La Voz | Algeciras
Actualizado:

La Junta ha pedido formalmente al Ejecutivo central "la participación activa" en la Comisión técnica de seguimiento

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, afirmó hoy el fuel que ha contaminado el litoral de la Bahía de Algeciras procede "con un alto porcentaje de probabilidades" de los motores o las bodegas del 'New Flame', según los primeros datos del análisis de las muestras recogidas en las playas.

A preguntas de los periodistas en Almería, Zarrías anunció que la certeza "al cien por ciento" sobre el "evidente" origen del combustible "llegará en pocos días" pese a las dudas al respecto expuestas por el ministro principal de la Roca, Peter Caruana, que ayer aseguraba que los restos de fuel no procedían del chatarrero encallado en aguas de Gibraltar.

Zarrías informó, asimismo, de que la Junta de Andalucía ha solicitado "formalmente" al Ejecutivo central tener presencia activa en la comisión técnica de seguimiento que coordinará las labores para la retirada del buque de aguas de El Estrecho, que, según enfatizó, el Gobierno de Gibraltar se ha comprometido a comenzar de "inmediato".

Al margen de la vía legal emprendida para depurar responsabilidades con respecto al vertido, Zarrías reclamó la participación de la Administración autonómica en la toma de decisiones y recalcó el "interés" por conocer "todos los pasos que se den en el remolque del buque".

CESE DEL VERTIDO.

El consejero de Presidencia se congratuló, no obstante, del "casi cese" de llegada de fuel hasta la costa de Algeciras que ha permitido rebajar el nivel de alerta y reducir los trabajos a la limpieza y mantenimiento de los tramos de litoral afectados.

Al hilo de esto, reclamó al PP "colaboración aunque es complicado que así lo entiendan", según matizó, para solucionar un problema ambiental "ni de lejos tan grave" como el que generó el Prestige en la costa gallega, que, aseguró, "es lo que parece que les hubiera gustado".

Sin pronunciarse acerca de la constitución de la Diputación Permanente del Parlamento andaluz, solicitada ayer por todos los grupos de la oposición, defendió el papel desempeñado por la Junta de Andalucía, "que no ha dado la espalda ni se ha ido a cazar cuando no a hacer otras barbaridades".

"Si la retirada del barco hubiera dependido de nosotros, que tengan por seguro todos los andaluces que hubiera abandonado las aguas de la Bahía de Algeciras hace muchos meses", concluyó.