VOTACIÓN. La negativa de los populares en dos de los asuntos más importantes no fue determinante.
Jerez

Un reinado en solitario

El pleno, con los votos en contra de la oposición, aprobó ayer la disolución de los cuatro organismos autónomos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Solo se quedó el PSOE en la aprobación del Presupuesto General de 2008 como solo se quedará el Ayuntamiento, que reinará en solitario tras la aprobación de la disolución de los organismos autónomos que tuvo lugar ayer en el pleno. A pesar de que la oposición también se negó en redondo, la Gerencia Municipal de Urbanismo, la Gerencia de Deportes y los institutos de Cultura y de Promoción de la Ciudad pasarán desde hoy a formar parte de la historia jerezana más reciente.

En una sesión plenaria que resultó tediosa más que por el contenido de las intervenciones que por el tiempo empleado y la reiteración de argumentos de algunos concejales, el resto de grupos municipales desplegó un sinfín de razones para oponerse a tal determinación. Izquierda Unida insistió en que la propuesta no reúne las suficientes garantías, ya que no constan en la misma los detalles exactos del procedimiento; es decir, quién asumirá qué competencias, y de qué manera. El PSA, por su parte, representado por Rosario Rodríguez, declaró que detrás de esta decisión se esconde la intención de «concentrar todo el poder en manos de Alcaldía», apuntando defectos de forma que han inclinado la balanza hacia el «no».

La popular María José García-Pelayo recordó que el Plan de Saneamiento recoge una concentración de empresas municipales pero no la liquidación, que es lo que pretende el Gobierno, señalando que con ello además «se pisotea el informe del interventor», cuyas cláusulas no se cumplen.

Circunvalación Real

Por lo demás, y salvo algún apunte curioso como el temor de Bernardo Villar, del PP, de que el Ayuntamiento «se convierta en Gran Hermano» tras el incremento del presupuesto de Onda Jerez en un 23%, poco dio de sí un pleno previsible en el que también se certificó que la circunvalación, pese a los votos en contra de IU, por su carácter republicano, y del PSA, por cómo la alcaldesa ha llevado a cabo las gestiones «de forma unilateral», acabará llevando el nombre de la Reina Sofía.