Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ARGUMENTOS. El portavoz socialista, Casto Sánchez, avaló con documentos la intervención de su grupo junto a la alcaldesa. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El PSOE hace valer su mayoría absoluta para sacar adelante el presupuesto de 2008

PP, PSA e IU votaron en contra por el escaso tiempo para estudiar el proyecto y su falta de austeridad El Gobierno ha presentado una previsión del gasto del conjunto del consolidado de 374 millones

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

Las previsiones se cumplieron y la sesión plenaria del último jueves del año se cerró con la aprobación del Presupuesto General de 2008, en una jornada en la que el partido socialista se quedó solo ante el peligro y el aluvión de críticas por parte de la oposición fue constante. De hecho, tanto el Partido Popular como Izquierda Unida y el PSA votaron en contra de los presupuestos, argumentando fundamentalmente el poco tiempo con el que se ha contado para estudiar la información al respecto, y la falta de adaptación del documento al tan manido Plan de Saneamiento aprobado en 2005.

Juan Manuel García Bermúdez fue el encargado de exponer ante el pleno el proyecto presupuestario, que, como ya adelantó el Gobierno municipal, contempla una previsión del gasto por parte del Ayuntamiento de más de 282.500.000 de euros, y de 374.000.000 del conjunto del consolidado, esto es, añadiendo los gastos de los organismos autónomos que han pasado a integrarse en el Consistorio. En cuanto a los ingresos, se contemplan unos 283.000.000 de euros, que alcanzan la cifra de 389.000.000 en todo el conjunto. Además, recoge una inversión de 165.000.000 de euros que, unidos a los 14.000.000 destinados a la liquidación de la sociedad del Speed Festival, hacen un total de 179.000.000 de euros.

Junto al despliegue de datos numéricos, Bermúdez aprovechó su comparecencia para resaltar que cuando el actual gobierno se hizo con las riendas del Ayuntamiento «la situación estaba para salir corriendo», argumentando que el déficit era de 36.000.000 de euros, cuando ahora se cifra en 600.000. Un presupuesto destinado a «elevar las cotas de bienestar social de los ciudadanos», con la construcción de 4.000 viviendas protegidas, numerosas intervenciones en barriadas y «la subida de las partidas para los necesitados en un 23%».

A pesar de las excelencias con las que adornó el tercer teniente de alcalde los nuevos presupuestos, la oposición fue unánime en su voto. El concejal de IU, Joaquín del Valle, se refirió a un proyecto «continuista y electoralista», criticando el escaso carácter social del mismo y que se haya presentado a la oposición «con el tiempo justito». En la misma línea se expresó Raúl Ramírez, del PSA, lamentando que «la presentación se haya hecho antes a la prensa». El socialista andaluz aludió a ciertas irregularidades del expediente, recordando que lo destinado a inversiones «está sujeto en su totalidad a las enajenaciones de patrimonio y a las ventas sin haber aprobado el PGOU, lo que implica que si no se vende, no hay inversión alguna».

El portavoz de los populares, Bernardo Villar, hizo hincapié en que los presupuestos están muy lejos de contener el gasto al no ajustarse al Plan de Saneamiento, asegurando que el informe del interventor, que «ayer a las diez de la noche no estaba listo», presenta demasiadas incógnitas de tipo económico y financiero. En nombre de los socialistas, Bermúdez hizo uso de la réplica esgrimiendo que el informe del interventor no debe ser objeto de debate político, y recordando al PP que «mis compañeros de Cádiz recibieron el documento el pasado sábado». El concejal incidió, en cualquier caso, en que «el Plan de Saneamiento es un documento vivo» que podrá ser adaptado a conveniencia.

admontalvo@lavozdigital.es