Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Proponen la reubicación de diez de los despedidos de la GMU en empresas públicas

CC OO insiste en que la recolocación podría producirse en organismos de la Junta, de Diputación o en el Consistorio Un miembro de CGT se encadenó ayer a una de las columnas del Ayuntamiento como medida de protesta

B. ROMÁN / A. DOÑA
Actualizado:

Los 17 trabajadores que fueron despedidos el pasado mes de octubre de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) han vivido desde entonces su particular peregrinación para poder acceder de nuevo a sus antiguos puestos de trabajo. De hecho, el «cese de la relación laboral» entre Gerencia y empleados ha desencadenado una serie de protestas y reuniones que aún no han llegado a su final.

Y es que, a pesar de que el sindicato mayoritario en el comité de empresa de la GMU es CGT, las negociaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha entre Ayuntamiento y sindicatos han sido las emprendidas por Comisiones Obreras, algo que a los representantes de CGT no les ha sentado nada bien. De esta forma, ayer mismo, miembros de esta organización sindical volvieron a protagonizar un sonoro y fugaz acto de protesta en el patio principal del Ayuntamiento mientras que se celebró el último Pleno del año. En esta ocasión, uno de sus militantes se encadenó a una columna existente en esta zona hasta que agentes de la Policía Local consiguieron apartarlo del pilar y persuadirle para que abandonara las dependencias municipales de forma pacífica.

Mientras tanto, los representantes de CC OO, con José Manuel Trillo a la cabeza, negociaban con once de los 17 afectados un más que posible acuerdo de reubicación de estos. «La idea es que los diez administrativos sean contratados en empresas públicas mientras que los siete jardineros formen parte de una Sociedad Anónima Laboral (SAL) que sea contratada para realizar varios servicios al Ayuntamiento», como explicó a este medio José Manuel Trillo.

De esta forma, «la recolocación de los diez administrativos puede ser en cualquier tipo de organismo de carácter público, ya sea perteneciente a la Junta de Andalucía, a Diputación o al propio Consistorio», matizó el secretario local de CC OO. Una iniciativa que según el sindicato «es viable tanto para Alcaldía como para varios de los trabajadores. No obstante, hay que darles un tiempo prudencial a estas personas para que analicen la propuesta, por ello el 8 de enero volveremos a reunirnos con los afectados para que nos den una respuesta definitiva sobre este asunto», recalcó el representante sindical.

En cuanto a los siete trabajadores que constituirían la Sociedad Anónima Laboral, desde CC OO se subrayó que «hemos puesto sobre la mesa una iniciativa que también contempla cursos de formación para estos empleados. De hecho, y mientras que se cree la SAL, estas personas estarán integradas en un taller, algo similar a lo que está ocurriendo en la actualidad con los antiguos empleados de Delphi».

Así las cosas, CC OO quiso dejar bien claro que «en el caso de que la mayoría de los afectados apoyen esta propuesta, Comisiones se retirará para que sea el Comité de Empresa el que firme el acuerdo. En el caso de que sea una minoría, seguiremos con las negociaciones como sección sindical». Con ello, y a la espera de una solución definitiva, José Manuel Trillo, afirmó que «la propuesta es buena pero hay que matizar algunos detalles».