El nuevo gestor del coso taurino tendrá que hacer obras de mejora
El Pleno aprobará hoy el pliego de condiciones para la contratación, que conlleva un canon de 150.000 euros
Actualizado: GuardarA finales de febrero la plaza de toros contará con una nueva empresa adjudicataria. El Pleno del Ayuntamiento aprobará hoy el pliego de condiciones que las entidades interesadas tendrán que ofertar para hacerse con la gestión del coso taurino.
Pero la carrera para ser elegido no será fácil, ya que el documento en el que se detallan las obligaciones de la empresa gestionadora es muy exigente y compagina la realización de ciertas obras con la calidad de los espectáculos taurinos.
Las garantías económicas de la empresa que esté al frente de la plaza durante seis años, prorrogables a cuatro más, también serán muy tenidas en cuenta a la hora de realizar la evaluación. Así, el canon anual establecido es de 150.000 euros y la fianza definitiva de las empresas que quieran hacerse con la gestión será de 1.200.000 euros, para, según palabras del alcalde, Enrique Moresco, «garantizar doblemente la seriedad de la entidad».
Y es que la empresa deberá contar con una gran solvencia económica para hacer frente a todas las exigencias del pliego. Por un lado, tendrá que acometer obras de gran envergadura en las instalaciones que presenta un grave estado de deterioro. Como prioritarios se marcan los arreglos de la primera y segunda grada y de los aseos, así como la ampliación de los corrales. Pero ello no podrá ir en detrimento de la calidad artística de los espectáculos taurinos que tendrán que ser un mínimo de 12 con toreros de categoría y reses pertenecientes a ganaderías de prestigio. Además, la plaza debe ofrecer al menos dos conciertos musicales y un evento deportivo.
Por otro lado, el empresario deberá adecuar los bodegones de la planta baja para la ubicación del museo taurino, así como la implantación de establecimientos de regalos y restauración. Para ello, el Ayuntamiento ya está ultimando el proyecto para la construcción de una nave logística en el polígono de Las Salinas donde se trasladarán los talleres municipales que actualmente ocupan la planta baja de la plaza y buscará una nueva ubicación para Ecologistas en Acción que también tiene su sede en uno de los bodegones.
El pliego además le otorga una gran importancia al incentivo del mundo taurino para lo que se exige la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Tauromaquia, así como los precios especiales para jóvenes y pensionistas. Además, el Ayuntamiento ubicará en la plaza una oficina de turismo para organizar visitas guiadas por las históricas instalaciones.