EL PUERTO

Los ecologistas denuncian las obras en San Antonio

Ecologistas en Acción ha presentado una nueva denuncia ante la Delegación provincial de Obras Públicas de Cádiz, esta vez por la realización de obras en el Pago de San Antonio.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la zona del Pago de San Antonio se está urbanizando una amplia extensión de terreno agrícola, mediante movimientos de tierra, diseñando calles y soterrando canalizaciones de aguas y electricidad.

Los ecologistas aseguran que ya se habían dirigido en tres ocasiones al Ayuntamiento registrando las denuncias para que se actuara paralizando dichas obras «sin haber obtenido respuesta» hasta el día de hoy, según el portavoz de los ecologistas, Joaquín Paloma.

Por ello, el colectivo conservacionista ha decidido denunciar ante un organismo superior (la Delegación provincial de Obras Públicas) los hechos, «solicitando su intervención para la correcta aplicación del Plan General de Ordenación Urbano vigente, por respeto de la legalidad urbanística».

Según aseguró Joaquín Paloma, «en las fichas de Planeamiento Urbanístico existe una zona denominada San Antonio que se recoge como no urbanizable y en la que se recomienda controlar el proceso de parcelación».

Pero desde Ecologistas en Acción se denuncia que esta recomendación «se ha despreciado interesadamente por los equipos de Gobierno anteriores», lo que ha permitido que no sólo el espacio ahora denunciado, sino todos los alrededores, hayan ido creciendo y multiplicando por cuatro la extensión recogida en la ficha.

Más calles

Además, se han sumado una veintena de nuevas calles que se están preparando para ser asfaltadas, «hecho éste incomprensible en la situación actual donde el equipo de Gobierno quiere alardear de haber abierto cientos de expedientes», aseguran los verdes. Por todo ello, se ha solicitado a Obras Públicas que se paralicen de forma inmediata las obras que se están ejecutando al objeto de restablecer la legalidad con la apertura de los expedientes sancionadores y ordenar la restitución de los terrenos a su estado anterior.