LA BOLSA

El ladrillo penaliza a la Bolsa española

Tras el parón navideño, hubo de todo: subidas en Europa y números rojos tanto en España como en Estados Unidos. El Ibex-35 fue prácticamente el único de los grandes índices europeos que cerró en rojo. El selectivo español registró un recorte del 0,22% y dio un último cambio en los 15.256,2 puntos. A falta de una sesión para cerrar el ejercicio, la rentabilidad de este índice es de un 7,84%. Mientras, el Dax alemán se apuntó un 0,45%, y el Cac 40 francés, un 0,24%.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Wall Street también comenzó la sesión en rojo debido a los datos macroeconómicos que siguen apuntando a la desaceleración de la economía americana, como los datos de peticiones de subsidios de desempleo y de pedidos de bienes duraderos. Además, las incertidumbres geopolíticas se han acentuado después del asesinato de la ex primera ministra de Pakistán, Benazir Bhutto, y eso nunca es buena noticia para los mercados.

Si el mercado español lo hizo peor que el resto de los europeos fue por el importante peso que tiene en él el sector inmobiliario, que se volvió a desplomar en Bolsa. El peor valor de la sesión dentro de la Bolsa española fue Inmocaral Colonial, que retrocedió un 16,56%. Con este último retroceso, los títulos de la compañía inmobiliaria son, con diferencia, los peores del índice selectivo este ejercicio. A continuación, dentro del Ibex se situó otra empresa del sector ladrillo Sacyr Vallehermoso, que registró un recorte del 5,19%, con lo que ya pierde un 41,11% en este 2007.